Skip to content

Europa Occidental

Abierto hasta el próximo 22 de marzo el periodo de información pública del Marco Estratégico de Energía y Clima

Teresa Ribera anima a la participación para enriquecer el Marco Estratégico de Energía y Clima: el periodo de información pública del Anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, la Estrategia de Transición Justa y el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 está abierto hasta el próximo 22 de marzo.

Abierto el plazo de recepción de propuestas de planificación para la red de transporte que posibilite la transición energética

Red Eléctrica tiene un plazo de tres meses para recibir las peticiones y remitirá antes de 2020 al MITECO la propuesta inicial de desarrollo con horizonte 2026. Esta nueva planificación será un instrumento de especial relevancia en la consecución de los objetivos establecidos en el Plan Nacional de Energía y Clima.

Bajada de precios en los mercados eléctricos europeos en febrero por temperaturas más altas

AleaSoft analiza el comportamiento de los mercados de combustibles, derechos de emisiones de CO2 y electricidad europeos durante el mes de febrero en que los precios de los mercados eléctricos bajaron por las temperaturas más altas que hicieron disminuir la demanda eléctrica. En la última semana destaca el aumento del precio del CO2 y su repercusión en los mercados de futuros de electricidad, así como la estabilización del precio del Brent en torno a los 65 $/bbl.

Autoconsumo fotovoltaico, la oportunidad industrial

El desarrollo de soluciones competitivas, innovadoras y viables tecnológicamente por parte de la industria de fabricación de componentes; el ahorro que supone la construcción de miniplantas en las cubiertas de los edificios industriales, y el impacto social derivado de la reducción de las importaciones de combustibles y del incremento de la exportación de tecnología y soluciones made in Spain son solo tres de las muchas ventajas que supone el autoconsumo industrial.

1

Una feria fotovoltaica

“Un ambiente muy positivo”, “muchas ganas”. Genera apenas ha crecido en área, pero sí en interés a juzgar por el número de visitantes especializados y las opiniones que nos han hecho llegar los expositores, centrados casi en su totalidad en generación fotovoltaica. Tras una década marcada por la resistencia, la edición del pasado año prometía tiempos mejores. Si esta convocatoria no ha despegado del todo, podría ser debido a las elecciones del próximo mes.

Febrero: llega el respiro primaveral en el precio del mercado eléctrico

Las temperaturas suaves de este mes de febrero han llevado a una disminución de la demanda de electricidad que, aun con una disminución importante de la producción eólica, pero ayudada por los precios bajos de gas y carbón, han avanzado la caída estacional de los precios habitual durante la primavera. AleaSoft analiza los datos del sistema eléctrico y mercados de electricidad y combustibles durante este mes de febrero.

Acciona implementa plan energético del Ayuntamiento de Madrid

La empresa se ha adjudicado el contrato para mejorar eficiencia energética de 400 edificios municipales. El contrato tiene un valor de €17 millones y una duración de cuatro años.

“Ya no hay vuelta atrás”

Genera, la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, celebra su 22.ª convocatoria con la participación de 114 empresas de Alemania, Austria, China, España, Francia, Grecia, Italia, Países Bajos y República Checa.

Alemania: líder en la implantación de energías renovables

Alemania es el primer país en cuanto a expansión e implantación de energías renovables para la producción de electricidad. Una política agresiva de transición energética, la Energiewende, la ha colocado como líder europea en renovables. AleaSoft analiza los éxitos y también las consecuencias de la transición energética alemana.

1

Leroy Merlin se adelanta a Ikea y ya vende soluciones renovables en España

Actualmente están disponibles en la web y se podrán comprar en tiendas físicas en los próximos meses. Se trata de soluciones de biomasa, aerotermia, energía solar térmica y energía solar fotovoltaica para autoconsumo residencial conectado a red con sistemas “llave en mano” (que incluyen paneles, inversor, estructura de fijación, conexiones y mano de obra de la instalación y puesta en marcha incluida), así como kits y componentes para sistemas aislados.

1

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close