Skip to content

Módulos y producción (upstream)

SolarPower Europa rechaza aranceles y pide “soluciones constructivas” para salvar la industria europea

SolarPower Europe ha emitido una declaración conjunta como respuesta a los informes de los gobiernos europeos que consideran la aplicación de barreras comerciales a los productos fotovoltaicos que entran en el mercado único.

Los precios de las obleas solares caen por primera vez en 3 meses

En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una compañía de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.

Una célula solar III-V de triple unión con máscara y metalización frontal de placa alcanza una eficiencia del 31,6%

Investigadores del Fraunhofer ISE utilizaron una nueva técnica de metalización frontal para producir una célula solar de arseniuro de galio III-V. Para la metalización frontal de la máscara y la placa, utilizaron un nuevo esquema de impresión en dos pasos que, según se informa, permite la realización de aberturas de máscara extremadamente estrechas.

Mientras la energía solar prospera, a los fabricantes europeos les preocupa no poder sobrevivir sin medidas de protección

La actual dinámica del mercado de sobreoferta de módulos ha coincidido con los esfuerzos de los gobiernos nacionales y los fabricantes por impulsar la fabricación fuera de China. El consultor y colaborador de pv magazine Götz Fisbheck participó en los debates sobre la producción made-in-Europe y descubrió que algunos piden medidas proteccionistas.

GW de módulos almacenados, precios por los suelos y fabricantes y distribuidores perdiendo dinero. Y, ahora, ¿qué?

Los precios de los módulos están cayendo en picado y provocando el descontento de los fabricantes europeos. Los mayoristas también se ven afectados, pero sacan una conclusión diferente. Además, habría un exceso de oferta de más de 40 GW.

Procesos a baja temperatura para reducir el uso de plata en células solares de silicio perovskita en tándem

Investigadores del instituto alemán Fraunhofer ISE han desarrollado nuevas técnicas para reducir el consumo de plata en células solares de silicio perovskita en tándem y dispositivos fotovoltaicos de silicio de heterounión. Los nuevos procesos están relacionados con la metalización de células y la interconexión de módulos.

Nuevo diseño de célula solar de perovskita con capa antirreflectora de dióxido de silicio

Investigadores iraníes han diseñado una nueva estructura de captación de luz (LT) para células solares de perovskita que, según se informa, consigue una absorción óptima de la luz sin afectar a las propiedades eléctricas de las células.

Energía fotovoltaica para casas de tierra

Investigadores marroquíes han estudiado el potencial de ahorro energético de los sistemas fotovoltaicos integrados en paredes de materiales de construcción biológicos en zonas rurales. Afirman que las casas de tierra alimentadas con energía solar podrían alcanzar un coste nivelado de la electricidad (LCOE) de 0,218 dólares/kWh.

Sistema de picoturbina hidráulica con energía solar para edificios comerciales

Científicos australianos han propuesto utilizar una turbina picohidroeléctrica de hélice para recuperar la energía utilizada para bombear agua en un edificio comercial alimentado con energía solar.

Panasonic presenta módulos solares residenciales HJT de medio corte

Panasonic presentó sus nuevos módulos solares residenciales -incluidos los modelos de heterounión de medio corte (HJT), junto con un sistema de baterías domésticas y un dispositivo de gestión de la energía- en la reciente feria RE+ de Las Vegas.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close