Skip to content

Redes & Integración

Europa requiere una inversión por valor de 584.000 millones en redes de aquí a 2030

Se destinarán unos 4.000 millones de euros de fondos presupuestados hasta 2027 y otros 13.000 millones hábiles de fondos de recuperación.

Todos los proyectos de interés común (PCIs) seleccionados en España

La Comisión Europea ha adoptado formalmente una nueva lista de PCIs que incluye interconexiones, bombeo y proyectos de hidrógeno en España. La aprobación del Consejo de la UE y del Parlamento tendrá lugar en 2024.

DNV presenta un controlador para plantas renovables híbridas

La nueva solución de Green Power Monitor ofrece una integración completa con los operadores de red a las centrales híbridas de todos los mercados en los que opera, lo que proporciona flexibilidad para cumplir todos los códigos de red.

Un estudio afirma que la reconducción de las líneas de transmisión existentes “desbloquea” las energías renovables

Según un estudio de la Universidad de Berkeley, la reconducción a gran escala de las líneas de transmisión existentes podría duplicar de forma rentable la capacidad de transmisión dentro de los derechos de paso existentes. Los proyectos de energías renovables cercanos a las líneas reconductoras podrían interconectarse más fácilmente.

Ibedrola comenzará en 2024 la construcción del cable submarino EGL1, de 2 GW

SP Energy Networks (Iberdrola) y National Grid Electricity Transmission construirán en Reino Unido el Eastern Green Link 1, que supondrá una inversión de 2.700 millones de libras (más de 3.100 millones de euros).

Los Países Bajos combaten el exceso de capacidad de la red con contratos flexibles para propietarios de plantas fotovoltaicas

Un fabricante de alimentos para mascotas con una planta solar de 5,6 MW se ha asegurado el primer contrato de limitación de capacidad en los Países Bajos, garantizando una compensación por la reducción de electricidad durante las horas punta.

El redespacho representa hasta el 4% de la demanda anual y el 11% de las emisiones del sector eléctrico en España

Los volúmenes de generadores fósiles puestos en marcha por razones de seguridad de la red por los operadores del sistema aumentan en las horas durante las cuales la cuota de renovables en el mix es relativamente alta, según un estudio.

Microrred de hidrógeno y refrigeración fotovoltaica

La Universidad de la Polinesia Francesa ha construido una unidad de generación de hidrógeno accionada por energía fotovoltaica que combina una cadena de hidrógeno con una unidad termoquímica. Esta última se utiliza para recuperar el calor residual del electrolizador y la pila de combustible para permitir la producción diferida de frío para aire acondicionado.

Los sistemas fotovoltaicos de propiedad colectiva mejoran el rendimiento de las comunidades energéticas

Los investigadores han estudiado el impacto de las posibles exenciones de tasas reguladas en dos tipos de comunidades energéticas de 39 países europeos. Han descubierto que las comunidades con sistemas fotovoltaicos de propiedad colectiva consiguen mayores ahorros.

Hablemos del tiempo… y la NTS

Cuenta atrás para la obligatoriedad de obtener la certificación de planta (MGE) antes de poder conectar en España, recordatorio a la exigencia de modelar bien los CAMGE, y “novedades” en el enfoque de las simulaciones complementarias y los retrasos de los CAMGES.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close