Un Real Decreto permitirá identificar y certificar los gases de origen renovable, como el biogás o el hidrógeno, con un sistema similar al que se aplica a la electricidad renovable.
Un nuevo informe sobre autoconsumo en Europa apunta la necesidad de las próximas UE Solar Strategy y la anunciada European Solar Rooftops Iniciative para acelerar y sumar al menos 5 millones de paneles fotovoltaicos sobre tejados en 2025.
Las subvenciones a los proyectos fotovoltaicos son un tema que divide a los países europeos. Los errores del pasado pesan sobre los nuevos procesos de toma de decisiones. Los expertos alertan sobre las cambiantes condiciones del mercado.
Dieciocho asociaciones mundiales han emitido un comunicado en Intersolar que urge a establecer políticas sólidas y rápidas así como una cooperación internacional exitosa para instalar al menos 1.800 gigavatios adicionales de energía solar hasta 2026.
La ciudad anuncia la implantación de una prueba piloto que busca abastecer energéticamente a más de mil familias en situación de vulnerabilidad que vivan en un radio de 500 metros de 11 pérgolas fotovoltaicas municipales en espacio público.
El ‘Manual para una comunidad energética rural’ contiene la información necesaria para diseñar y poner en marcha este tipo de iniciativas abordando las formas jurídicas, temas de financiación y normas de funcionamiento.
La CNMC expidió 122 millones de garantías durante el año con las que avala el origen de las instalaciones renovables y de cogeneración de alta eficiencia. El 95% de esta energía estuvo respaldada por este sistema. Además, las comercializadoras muestran el nuevo etiquetado en las facturas.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
Los ministros de Energía de Austria, Bélgica, Lituania, Luxemburgo y España han firmado una carta dirigida a la Comisión Europea en la que piden piden una Ley Solar de la UE para alcanzar 1 TW de energía solar para 2030.
El Instituto Tecnológico de Massachusetts ha publicado la segunda clasificación anual comparativa de 76 naciones y territorios sobre su capacidad para desarrollar un futuro sostenible.