Desde 1993, el World Energy Outlook (Panorama Energético Mundial) de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) es un informe autorizado sobre estadísticas energéticas y orientaciones sobre la evolución futura de la oferta y la demanda de energía. Sin embargo, un examen de estos informes indica que incluso en sus escenarios más progresistas ha subestimado enormemente el crecimiento de las tecnologías de energías renovables, especialmente la solar fotovoltaica.
MITECO lanza la consulta pública previa relativa a la promoción del almacenamiento y la integración de las energías renovables en los sistemas eléctricos de los territorios no peninsulares, abierta hasta el 11 de abril; y presenta un paquete de medidas para avanzar hacia islas 100% renovables.
El análisis de S&P Global sugiere que las nuevas medidas de tarificación de la energía en China podrían provocar una avalancha de nuevas instalaciones en el país durante el primer semestre del año y provocar un aumento de los precios de los módulos solares, primero a nivel nacional y después a nivel internacional.
El Pacto por una industria limpia presenta medidas que refuerzan toda la cadena de valor y sirve de marco para adaptar las medidas en sectores específicos. La Comisión presentará planes de acción para el sector de la automoción, sobre el acero y los metales, sobre el sector químico y el de las tecnologías limpias.
Se espera que la industria mundial de módulos solares recupere un equilibrio sostenible en los próximos seis meses, según ha declarado a pv magazine Yana Hryshko, responsable de Investigación de la Cadena de Suministro Solar de Wood Mackenzie.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha emitido una orden ejecutiva por la que impone nuevos aranceles del 10% a los materiales solares chinos y retrasa aranceles similares a las importaciones energéticas canadienses y mexicanas.
Busca garantizar un flujo más eficaz y sostenible de materias primas y productos derivados, como el litio, el cobre y a combustibles limpios como el hidrógeno, entre otras cosas.
El borrador de la Comisión incluye criterios de precalificación sobre conducta empresarial responsable, ciberseguridad y seguridad de los datos, la capacidad de entregar los proyectos en su totalidad y a tiempo, y la contribución de la subasta a la sostenibilidad y la resiliencia europeas.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y recogidas en otros portales del grupo.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.