Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
El que iba a ser el hub de hidrógeno renovable más grande del mundo reduce sus objetivos a la mitad y retrasa su puesta en marcha hasta 2028. La salida del CEO del proyecto, Thierry Lepercq, habría provocado división en el consorcio.
Una vez alcanzado el cierre financiero del proyecto que desarrolla para la australiana Allied Green Ammonia, Técnicas Reunidas iniciará las fases de ingeniería de detalle, aprovisionamiento y gestión de la construcción.
Hasta el 17 de noviembre estará disponible una plataforma digital en la web corporativa para que los agentes del sector puedan aportar la información necesaria para los primeros ejes de la red.
Científicos suizos afirman que no es necesario ampliar la red de distribución para aumentar la cuota de energía solar fotovoltaica en los sistemas energéticos, pero advierten de que el despacho prioritario de energía fotovoltaica durante los picos de carga puede convertirse en un grave problema en los próximos años. Entre una serie de recomendaciones, proponen reducir los picos de carga desarrollando un comportamiento de servicio a la red en el que los propietarios de sistemas fotovoltaicos tengan que poner de su parte.
Enapter ha presentado su nuevo electrolizador AEM Flex 120, diseñado para agilizar el despliegue de proyectos de hidrógeno en los sectores industrial y de repostaje, con una capacidad de producción diaria de aproximadamente 53 kg.
La empresa tiene actualmente 596 MW de proyectos en operación y afirma contar “con un amplio porfolio de proyectos en un estado avanzado de desarrollo en el país”.
Según un informe de la consultora Opina 360 para FIE, ya en 2021 se alcanzó un récord del 25,1%, que incluye tanto el consumo directo de renovables para producir calor (9,9%) como la energía eléctrica renovables (15,2%).
Se ubican en la región del Lacio, cerca de Viterbo y Montalto di Castro y su inauguración está prevista para 2025.
Cox afirma que uno de los objetivos de la integración es “generar un mayor valor para los accionistas de Cox Energy, especialmente los minoritarios”.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.