España y Alemania fueron los principales mercados europeos, con un 30% de la capacidad total, mientras que Polonia, el Reino Unido y Grecia completaron los cinco primeros puestos.
A finales de ese mes había una capacidad renovable de 129.575 MW con permisos de acceso concedidos (+15,5 % más que en febrero) y 52.618 MW con permisos de acceso solicitados (-3,4 % menos que en febrero).
En el segmento de potencia más baja (mainstream) apenas hay ofertas, mientras los módulos para grandes instalaciones en tejados o proyectos fotovoltaicos en suelo solo están disponibles bajo pedido desde hace tiempo.
Tras un lento comienzo de año, marzo invirtió la tendencia a la baja del flujo de acuerdos, con 1.556 MW a través de 24 acuerdos públicamente divulgados – un aumento del 129% mes a mes en los volúmenes de PPA.
BNZ firma contrato EPC para la planta solar fotovoltaica de Muro, en Portugal; Statkraft inaugura El Rancho, de 44,5 MW, y Greening firma un acuerdo de financiación de 34,5 millones de euros con Qualitas Energy para 90,17 MWp en España.
Solar Steel acuerda el suministro de 220 MW de seguidores solares para una nueva planta fotovoltaica en Chile; Soltec suministrará seguidores solares a una planta fotovoltaica en Brasil; y Turbo Energy se alía con la eléctrica chilena Saesa para impulsar los sistemas de almacenamiento.
Se han anunciado aranceles de hasta el 3403,96% para empresas entre las que se encuentran las filiales locales de Trinasolar, Jinko, JA Solar y Hanhwa Q Cells que, según el comunicado, habrían recibido subvenciones del Gobierno chino.
Cox ha adquirido un proyecto solar de 24 MW en Panamá tras una inversión de 20 millones de dólares; y Grenergy firma un PPA de 15 años por 24 h con la minera estatal Codelco.
La herramienta permite el cálculo de emisiones en los Alcances 1, 2 y 3, así como la generación de informes listos para auditar o registrar. Será gratuita el primer año.
El sábado 17 los mercados ibérico e italiano registraron su precio diario más bajo desde abril y julio de 2024, respectivamente, y el domingo 20, Portugal batió el récord histórico de precio horario mínimo, con 4,99 €/MWh.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.