La compañía especializada en fotovoltaica para el autoconsumo SotySolar ha anunciado el relanzamiento de su suscripción de 2020, que propone una instalación solar en viviendas unifamiliares sin inversión inicial y a cuota fija, con posibilidad de compra.
TIER, proveedor de micromovilidad, ha anunciado un asociación con la startup alemana Vertical Values con el objetivo de prolongar la vida útil de las baterías de litio de los rodados de su flota mediante su reparación y reciclaje.
El proyecto abarcará casi toda la cadena de fabricación fotovoltaica, desde la producción de polisilicio hasta los módulos basados en la tecnología de tipo 210 y N.
El fabricante chino Enerack presenta una marquesina que puede albergar todo tipo y tamaño de paneles solares y cuenta con tecnología impermeable para protegerse de la lluvia.
El fabricante tunecino de módulos dijo que su nuevo producto se basa en células solares tratadas con galio de tipo p y es adecuado para aplicaciones residenciales y comerciales. El panel está disponible en nueve versiones con una potencia nominal de hasta 505 W y una eficiencia de hasta el 21,44%.
Un nuevo informe de la Agencia Internacional de la Energía destaca la importancia de diversificar geográficamente la cadena de suministro fotovoltaico mundial. Esto evitaría la vulnerabilidad de la cadena de suministro ante las quiebras y la falta de inversión.
Se trata de un proyecto de 4,5 MW de potencia ubicado en Cartagena. Los ocho proyectos promovidos por TotalEnergies y Soltec en la región suman una potencia nominal de casi 363 MWp, y forma parte del acuerdo para desarrollar 1 GW conjunto en España.
La ley EEG 2023 contempla un desarrollo mucho mayor de la energía fotovoltaica, hasta 215 GW en 2030. Deberá generar, al menos, el 30% del mix en los próximos 10 años.
Las fuertes subidas del mercado eléctrico mayorista que comenzaron en 2021 han llevado al Grupo Enercoop a decidir acelerar sus inversiones en plantas fotovoltaicas. Pasó de invertir 550 mil euros en 2020 a 3 millones el año pasado, un 477% más.
Se encuentra en Valle del Zalabí. Según la empresa, los terrenos están valorados en cerca de 1 millón de euros, y salen a subasta por el 60% de su valor de tasación.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.