En Málaga y Barcelona, en España, Milán y Bari, en Italia, se localizan los centros de Flexibility Lab que inaugura Enel y que permitirán probar soluciones de flexibilidad en un entorno operativo realista que garantice la neutralidad tecnológica.
La cartera se compone de 18 plantas solares fotovoltaicas montadas en el suelo, todas ellas en funcionamiento desde 2010/2011 y bajo el sistema italiano de tarifas de alimentación Conto Energia.
Enel Green Power y el centro de investigación italiano ENEA llegan a un acuerdo para desarrollar en Nápoles una innovadora planta piloto agrovoltaica que integra tecnología solar y cultivo de microalgas. En ENEA han bautizado este proyecto de investigación como “algovoltaica”.
Sus creadores, científicos suecos, han hablado con pv magazine sobre los parámetros clave que pretende determinar el modelo, uno de los cuales es la distancia óptima entre las filas de módulos solares en función del tipo de cultivo.
Los fondos formarán parte del paquete de recuperación Covid-19 de la UE. En total, el Gobierno italiano espera desplegar 2 GW de agrovoltaica y 2 GW a través de comunidades energéticas.
Un nuevo estudio de Aurora Energy Research prevé que la nueva capacidad solar fotovoltaica no subvencionada crezca hasta 5 GW en 2025, 12 GW en 2030, 32 en 2035 y 57 GW en 2040.
Después de adquirir el Grupo T-Solar, una plataforma de generación de energía solar de 274 MW con activos en toda España e Italia, al fondo estadounidense I Squared Capital por 1.500 millones, el fondo canadiense ha completado la adquisición de la participación minoritaria de KKR en la compañía española.
La compañía italiana anuncia la firma de un acuerdo con Caicos Directorship, una empresa propiedad del Fondo IV gestionado por Everwood Capital, para la adquisición del 100% del capital social de Desafio Solar, propietaria de una planta solar en funcionamiento en Escatrón.
La empresa energética alemana Steag quiere construir tres plantas fotovoltaicas por un total de 244 MW en varios olivares del sur de Italia, en la región de Apulia. Se espera que los proyectos agrovoltaicos construidos sin subsidios vendan la electricidad mediante acuerdos de compra de energía. La distancia entre las hileras del olivar y el sistema fotovoltaico se ha diseñado específicamente tanto para evitar la sombra como para permitir el paso de la maquinaria automática necesaria para el cultivo de los olivos.
Enel explica que esta opa forma parte de la reorganización corporativa ya anunciada cuyo objetivo es integrar las actividades renovables del Grupo Enel en América Central y del Sur (excluyendo Chile) en la controlada chilena Enel Américas.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.