La Comisión Europea ha aprobado el plan italiano de incentivos a la agrovoltaica por valor de 1.700 millones de euros para desplegar 1,04 GW de energía solar instalada. El país ofrecerá subvenciones a la inversión de hasta el 40%, junto con tarifas a 20 años.
Italia y Grecia han anunciado planes para un cable submarino de interconexión de 1 GW. El cable submarino, valorado en 750 millones de euros (794,9 millones de dólares), conectará una nueva estación convertidora en Galatina (Italia) con una estación en Thesprotia (Grecia).
Ardian, a través de Ardian Clean Energy Evergreen Fund (ACEEF), ya había adquirido una participación minoritaria en ICQ en julio de 2022, y cuenta ahora con casi 500 MW de activos eólicos, solares, hidroeléctricos y de biogás en Italia.
Jenny Chase, de BloombergNEF, y Rebecca McManus, de Aurora Energy Research, hablan con pv magazine sobre las tendencias del mercado financiero para las empresas solares y de las turbulencias que genera el exceso de oferta.
Las instituciones científicas italianas han publicado nuevas prácticas regulatorias para agrovoltaicos, con un enfoque específico en la producción de electricidad, la producción agrícola y la preservación del paisaje.
Enel colabora con la empresa italiana Reiwa en el desarrollo de un robot para la limpieza sin agua de plantas fotovoltaicas. El innovador dispositivo cuenta con cepillos y puede desplazarse de forma autónoma por las filas de paneles, eliminando la necesidad de intervención humana.
La petrolera italiana compra dos plantas en Albacete por 120 millones de euros a la empresa de Reino Unido Helios Energy Investments.
Clementy Group, empresa de inversión con sede en el Reino Unido, está dispuesta a adquirir el fabricante italiano de inversores Fimer. En septiembre, Fimer anunció un relanzamiento industrial tras entrar en concurso de acreedores ante un tribunal en Italia.
Investigadores de la Universidad Nacional de Pusan, en Corea del Sur, han descubierto que la vaporización del hidrógeno aumenta significativamente a medida que se vacían los tanques criogénicos. La investigación arroja luz sobre una tecnología clave para transportar hidrógeno.
Las subvenciones a los proyectos fotovoltaicos son un tema que divide a los países europeos. Los errores del pasado pesan sobre los nuevos procesos de toma de decisiones. Los expertos alertan sobre las cambiantes condiciones del mercado.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.