La nueva fábrica debería empezar a producir en seis meses y dar servicio a las fábricas de ensamblaje de células y módulos de la compañía en Malasia, así como a la instalación de ensamblaje de módulos en Estados Unidos.
El fabricante de módulos solares con sede en Corea del Sur ha acordado adquirir el promotor francés de energías renovables RES Méditerranée (RES France) a la empresa británica RES por 730 millones de euros.
Desarrollada por investigadores chinos, la novedosa metodología de diseño consiste en utilizar soportes metálicos como estructuras de montaje, paneles solares convencionales y una placa de vidrio acanalada colocada entre los paneles solares. Según sus creadores, los ingresos medios de un agricultor se multiplican por 5,14, incluyendo el negocio de generación de energía solar. Un sistema construido con este enfoque debería costar unos 715 euros por kW instalado.
La última actualización del Informe sobre Energía Fotovoltaica elaborado por la organización de investigación alemana Fraunhofer ISE ha ofrecido la habitual serie de estadísticas interesantes sobre el estado de la energía solar en todo el continente. En el estudio se pone de manifiesto la falta de capacidad de producción europea de células y obleas solares.
El fabricante ha lanzado productos de iones de sodio. La producción ha comenzado y será fácilmente escalable, según el presidente de CATL. Los investigadores se han empeñado en hacer funcionar esta tecnología, ya que ofrece una alternativa más barata y ecológica a los productos de iones de litio.
La compañía anuncia como récord mundial el índice de eficiencia del 25,19% de Longi para sus nuevas células solares TOPCon de tipo p, confirmado por el Instituto de Investigación de Energía Solar de Hamelín.
Los dos fabricantes han probado y certificado en sus respectivos laboratorios de I+D la compatibilidad de las baterías de alta tensión Battery-Box Premium HVS y HVM de BYD con el inversor híbrido (fotovoltaico + baterías) de Ingeteam Ingecon Sun Storage 1Play TL M.
La compañía pone en marcha en Chile el complejo fotovoltaico Malgarida, de 238 MWp, y alcanza así un porfolio de 922 MW en dos años y medio.
Si se construye, el proyecto sería la mayor central fotovoltaica flotante del mundo y alcanzaría la misma capacidad que la mayor instalación montada en tierra actualmente en funcionamiento.
Con la compra de Sowitec Vietnam, Iberdrola adquiere seis proyectos renovables en desarrollo que suman 550 MW: cinco parques eólicos y un proyecto fotovoltaico flotante. Iberdrola afirma querer ser “la mayor compañía renovable del mundo”.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.