El AgriTracker de Axial se adapta a cada tipo de plantación, es apto para diferentes pendientes, admite diferentes tipos de cultivo en una misma planta y optimiza los periodos de luz y sombra cada momento del día y estación.
El fabricante chino ha establecido otro récord mundial de eficiencia de células solares de tipo n con su tecnología TOPCon, que en esta ocasión se eleva al 25,4%. El nuevo récord mundial ha sido confirmado por los laboratorios JET de Japón.
Esta ronda se destinará a impulsar el crecimiento internacional de la empresa en mercados como Estados Unidos, Europa, Latinoamérica y Asia-Pacífico; a acelerar el desarrollo de producto y mejorar la experiencia de sus clientes.
La compañía gallega incrementará en los próximos meses la potencia de sus parques eólicos y fotovoltaicos en Gran Canaria en 41 MW gracias a la puesta en marcha de proyectos de hibridación.
Iberdrola lidera un consorcio en el que participa Elecnor que puja por una red eléctrica de 1.500 km en Chile con una inversión superior a 2.500 millones de dólares.
Con esta inyección de dinero, la empresa tecnológica española podrá ampliar la plantilla, mejorar su plataforma digital y hacer nuevos desarrollos tecnológicos, así como mejorar su presencia internacional.
En la inauguración del proyecto estratégico de Iberdrola para el desarrollo de las redes eléctricas, su presidente ha exigido un marco estable y se disculpó por su decisión de paralizar inversiones, según informa Crónica Vasca. Este espacio de colaboración público-privado, ubicado en Larraskitu, nace con el objetivo de acelerar la innovación y la I+D+i que faciliten las redes inteligentes.
La startup de San Sebastián crea duplicados digitales de alta precisión mediante drones autónomos y análisis de evaluación de daños automatizados, centradas en inspecciones solares, de turbinas eólicas y de refinerías.
El proyecto Julio Verne prevé la generación de hidrógeno verde que se utilizará en operaciones logísticas, terrestres y marítimas en el Puerto de Vigo, y se planea exportar el modelo a Chile o Uruguay.
El proyecto europeo CONNECT proporciona conceptos, tecnologías y componentes que apoyan una mayor integración de las energías renovables y el almacenamiento, combinados con una gestión inteligente del flujo de energía.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.