Skip to content

Alemania inicia un estudio de viabilidad sobre la fabricación fotovoltaica

Tres empresas alemanas dirigen el estudio sobre la viabilidad de restablecer rápidamente una cadena de suministro fotovoltaica completa en Europa, y piden la participación de otras partes interesadas del sector. Cuenta con financiación del Gobierno.

Batería de fibra de carbono fina como el papel con una densidad energética de 428 Wh/kg

Científicos surcoreanos han desarrollado una nueva forma de integrar un ánodo de litio-metal en una batería y alcanzar niveles de capacidad energética superiores a los de la actual tecnología de iones de litio. Trabajaron con un papel de fibra de carbono infundido con litio y demostraron una densidad energética de 428 Wh/kg, junto con un rendimiento alentador en estabilidad y potencial facilidad de fabricación.

Modelo de previsión para gestionar redes con energías renovables

Científicos surcoreanos han desarrollado un modelo de previsión para gestionar mejor las redes eléctricas con alta penetración de energías renovables intermitentes. El modelo se probó con datos históricos de la red Pennsylvania-New Jersey-Maryland (PJM) de Estados Unidos, y demostró predecir con exactitud la disponibilidad de recursos energéticos renovables hasta con un día de antelación.

Los beneficios de rascar la superficie del silicio en las células solares en tándem

Científicos alemanes han investigado el papel del texturizado superficial en las células solares en tándem de perovskita-silicio y han descubierto que varios procesos nuevos ofrecen la posibilidad de grabar texturas más pequeñas y uniformes en la superficie de una célula de silicio que el estándar industrial actual. Esto podría facilitar el posterior crecimiento de una célula de perovskita sobre el silicio, lo que permitiría a investigadores y fabricantes aspirar a un mayor rendimiento.

Por qué la industria fotovoltaica debe reducir el uso de plata

Un nuevo estudio de la australiana Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) subraya la necesidad de que los fabricantes de células y módulos solares reduzcan o eliminen el uso de plata en sus productos. Según el nuevo estudio, en función del crecimiento fotovoltaico previsto y en consonancia con los compromisos en materia de cambio climático, los fabricantes de la industria fotovoltaica necesitarían al menos el 85% de las reservas mundiales de plata.

Ganadores de los Premios pv magazine 2022

Aspirantes de 40 países diferentes presentaron candidaturas a los Premios pv magazine 2022, con más regiones representadas que nunca. Esto refleja la creciente relevancia global de la industria y la importancia que todas las regiones están dando a la innovación y la producción local. A continuación presentamos a los siete ganadores, que volverán a ser galardonados en una ceremonia de entrega de premios en directo el 17 de enero, paralelamente a la Cumbre Mundial de la Energía del Futuro, que se realizará en Abu Dhabi.

Longi lanza un nuevo módulo de contacto trasero que promete una eficiencia del 22,8%

Longi, un peso pesado de la fabricación de energía solar, ha lanzado una serie de módulos con una tecnología de células de contacto trasero pasivo totalmente nueva, con la que afirma que la eficiencia máxima del módulo es del 22,8% en la producción en masa. La empresa ofrecerá inicialmente los módulos en formatos de 54, 60, 66 y 72 células, dirigidos a aplicaciones de tejado y generación distribuida.

Control de los cristales para una célula solar de perovskita con un 17,96% de eficiencia

Científicos de Taiwán han demostrado una nueva forma de producir yoduro de plomo de gran pureza, como material precursor de una célula solar de perovskita. Utilizando la temperatura para controlar mejor la orientación de los cristales, el grupo fue capaz de mostrar eficiencias mucho más altas cuando el precursor se utilizó para fabricar una capa de perovskita y, posteriormente, una célula solar en funcionamiento.

Investigadores estadounidenses analizan la degradación de módulos fotovoltaicos de diferentes tipos y fabricantes

Para un estudio que comenzó en 2016, científicos de Estados Unidos compraron 834 módulos fotovoltaicos de siete fabricantes y 13 tipos de módulos, y los instalaron en diversas condiciones climáticas para observar su rendimiento a lo largo del tiempo.

Alcanzar un 100% de energías renovables es posible y rentable para 2050

Un grupo internacional de investigadores de 15 universidades afirma que existe un creciente consenso entre los científicos de que un sistema energético basado en el 100% de las energías renovables podría alcanzarse de forma rentable en 2050.