La prueba piloto en el Puerto de Valencia probará placas solares fabricadas con más de un 90% de materiales plásticos y el comportamiento estructural para optimizar las cargas ambientales causadas por el oleaje, las corrientes y el viento.
Naturgy validará la escalabilidad a nivel industrial de la tecnología MIHG de la australiana Wildfire y analizará su implementación en España y Europa.
Jericho suministrará su tecnología patentada de calderas de hidrógeno con cero emisiones. El hidrógeno verde también alimentaría las plantas de vapor de hidrógeno y se utilizaría en aplicaciones de movilidad.
Múltiples factores afectan a la vida útil productiva de un inversor solar residencial. En la segunda parte de nuestra serie, analizamos los inversores solares.
Las baterías de iones de litio suelen ser seguras y tienen pocas probabilidades de fallar, pero pueden incendiarse si se dañan, almacenan o utilizan de forma incorrecta. Firetrace International, con sede en EE.UU., propone tres medidas que los fabricantes, desarrolladores y operadores de baterías deberían tener en cuenta.
La cartera está compuesta por dos plantas fotovoltaicas en Chile, Gran Teno, de 241 MWp; y Tamango, de 48 MWp; y el proyecto Matarani, de 97 MWp, en Perú.
Científicos de Corea del Sur han desarrollado una técnica de optimización de bombas de calor que controla el flujo secundario de refrigerante. La tecnología propuesta ofrece la ventaja de obviar la necesidad de controlar el compresor de la bomba de calor, una función que no suele estar disponible en los dispositivos comerciales.
Stryten Energy tiene previsto empezar a comercializar sus baterías de flujo redox de vanadio en enero de 2025. Mientras tanto, ha desplegado una versión piloto de 20 kW/120 kWh del sistema de almacenamiento en una instalación operada por Snapping Shoals EMC, una cooperativa eléctrica de Georgia (Estados Unidos).
Ardian, a través de Ardian Clean Energy Evergreen Fund (ACEEF), ya había adquirido una participación minoritaria en ICQ en julio de 2022, y cuenta ahora con casi 500 MW de activos eólicos, solares, hidroeléctricos y de biogás en Italia.
Se trata de un préstamo liderado por Deutsche Bank AG que ha sido cubierto con éxito por un sindicato de bancos internacionales.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.