El fabricante español de sistemas fotovoltaicos integrados en edificios ha lanzado módulos de vidrio aptos para tejados y otros espacios urbanos. Los nuevos productos tienen una potencia nominal de 75 Wp.
Un equipo de investigación de China mejoró la eficiencia y la estabilidad de una célula de perovskita invertida utilizando un enfoque coadsorbido para incorporar monocapas autoensambladas en la capa de transporte de huecos.
Truvami ha lanzado un rastreador orgánico de activos alimentado por energía fotovoltaica y equipado con tecnología de localización y sensores para su uso sin batería en interiores y exteriores, dirigido a aplicaciones de logística y fabricación.
Investigadores del instituto alemán Fraunhofer ISE han probado el polímero reforzado con fibra de vidrio como material de cubierta frontal de módulos fotovoltaicos integrados en vehículos, y han descubierto que puede reducir el peso entre un 44% y un 74% en comparación con los módulos convencionales cubiertos de vidrio. Los dispositivos experimentales resistieron las pruebas de granizo, evitando el agrietamiento de las células tras el impacto.
Investigadores han desarrollado un novedoso proceso de pasivación de películas de perovskita de formamidinio y yoduro de plomo que, según se informa, ha dado como resultado células solares con una eficiencia de conversión de potencia del 23,69% y módulos con una eficiencia certificada del 21,44%. Tras 1.000 horas, los dispositivos pasivados con heteropolímeros mantuvieron el 92% de su eficiencia inicial, superando a los no tratados.
La empresa lituana Solitek ha anunciado dos nuevos módulos de 435 W para tejados fotovoltaicos integrados que incorporan una tecnología de células con una eficiencia del 22,04%. La línea de productos Solid Solrif para tejados de Solitek se combina con sistemas de montaje suministrados por la empresa suiza Ernst Schweizer AG.
Un grupo internacional de investigación ha presentado las primeras células solares de perovskita sobre sustratos de policarbonato, adecuadas para aplicaciones fotovoltaicas flexibles. Utilizando un método de fabricación compatible con la industria, el grupo produjo dispositivos con una eficiencia de conversión de potencia del 13,0%, el 87% de la cual se mantuvo tras 1000 ciclos de flexión en un radio de 20 mm.
La consultora alemana Synertics ha presentado una nueva herramienta en línea para el seguimiento, la fijación de precios y el análisis de los contratos de compraventa de energía renovable (CCE). Está dirigida tanto a compradores como a vendedores de energías renovables.
Investigadores de la Universidad Técnica de Delft han modelizado diversas estructuras fotovoltaicas flotantes en alta mar para descubrir los parámetros de diseño que afectan a la durabilidad y el rendimiento.
La tecnología de células solares en tándem con silicio ha sido ampliamente investigada, pero materiales como las perovskitas, combinadas con células solares de capa fina ya establecidas o con otras células de perovskita, apuntan hacia una nueva vía de desarrollo.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.