Skip to content

autoconsumo

El Gobierno de Aragón convoca ayudas para la producción de energías renovables

Destinará 4,8 millones de euros a instalaciones renovables de pequeña potencia. A las ayudas podrán acceder empresas privadas y autónomos, corporaciones locales, instituciones o entidades sin ánimo de lucro y comunidades de propietarios; y también particulares cuando se trate de proyectos de ejecución o instalaciones de geotermia, solar fotovoltaica, y en su caso, solar térmica mediante paneles solares híbridos.

La Cartonera Lucentina tendrá una instalación de autoconsumo desarrollada por EDP

La energética instalará una planta fotovoltaica con una potencia de 99 kWp en la cubierta de la sede de la empresa en Lucena.

Se busca financiación colectiva para una instalación fotovoltaica en un centro cívico de Barcelona

El Centro Cívico de Sant Agustí, en el Convent de Sant Agustí, será el primer edificio municipal con una instalación solar para el autoconsumo que se construirá con la inversión de los ciudadanos que deseen participar. El proyecto quiere incentivar un rol activo de los vecinos en la evolución hacia un nuevo modelo energético más sostenible, y aclara: “participar en este crowdlending NO es hacer una donación. Significa prestar dinero e irlo recuperando progresivamente, con intereses, en cuotas semestrales durante cinco años”.

Murcia subvencionará hasta el 50% de instalaciones fotovoltaicas residenciales

Desde hoy y hasta el 27 de mayo se puede presentar las solicitudes de ayudas para la adquisición e instalación de placas fotovoltaicas en viviendas de la Región de Murcia que podrán alcanzar hasta el 50% del coste. La presentación puede hacerse por vía electrónica o de manera presencial.

Las comunidades de regantes se benefician del autoconsumo

Solar Steel suministrará 3 nuevas instalaciones de bombeo solar fotovoltaico. Con estas tres nuevas instalaciones, Solar Steel habrá entregado un total de 10 instalaciones en 6 provincias; las explotaciones agrícolas propietarias de las instalaciones conseguirán un ahorro acumulado en 25 años de más de 8 millones de euros en la factura eléctrica.

Se construirá la planta de autoconsumo agrícola más grande de España, de 6 MW

Powen construirá en Carmona (Sevilla) una planta de autoconsumo agrícola para la Comunidad de Regantes del Valle Inferior del Guadalquivir. Con una potencia de 6 MW, será la más grande de España. Está previsto que las obras tengan una duración de seis meses.

Cómo desatar el potencial de la energía comunitaria en España

Amigos de la Tierra y Greenpeace piden a los partidos políticos que la normativa española recoja los derechos energéticos reconocidos en la nueva Directiva Europea de Energías Renovables, que abre las puertas a fomentar la energía comunitaria y el autoconsumo renovable en todos los países de la Unión Europea (UE). La energía comunitaria tiene un enorme potencial para crear empleos verdes, ahorrar energía, mitigar la pobreza energética y promocionar las renovables.

Nueva certificación para garantizar que la energía de autoconsumo tiene origen 100% solar

The South Oracle se ha unido a ECA Grupo Bureau Veritas para lanzar el sello ECO20, el único que garantiza al sector comercial, industrial, residencial y de servicios que el origen de su consumo eléctrico proviene de la energía solar. Tiene una doble función certificadora: por un lado, garantiza el autoconsumo de origen 100% solar; y por otro, testifica la reducción en las emisiones de CO2.

1

El Ayuntamiento de Villarreal cargará los vehículos eléctricos con energía solar

El Ayuntamiento de la localidad ha invertido 18.000 euros en la instalación de 30 placas solares para facilitar la recarga de la flota de vehículos eléctricos.

La Universidad de Murcia instala una nueva planta fotovoltaica de autoconsumo

Esta nueva instalación se ubicará en la granja veterinaria del Campus de Espinardo, y supondrá un ahorro anual aproximado de 3.700 euros. La UMU ya cuenta con varias plantas fotovoltaicas, algunas aisladas y otras conectadas a la red sobre numerosos aparcamientos y cubiertas de centros universitarios.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close