En la séptima ronda de licitaciones de fuentes de energía renovable italiana Enel se ha adjudicado un total de 130 MW repartidos entre nueva capacidad renovable y rehabilitación de centrales hidroeléctricas.
La compañía anuncia la adquisición a GEI Subasta 1 SA el 100% del capital de dos sociedades de proyecto de derecho español propietarias de dos plantas solares en funcionamiento en las regiones de Castilla de la Mancha y Andalucía.
Se han seleccionado 49 proyectos solares con una capacidad inferior a 10 MW y 11 con tamaños comprendidos entre 13,2 MW y 92,4 MW. La oferta más baja fue de 0,06755 euros/kWh.
La fábrica de módulos solares de heterounión de Enel en el sur de Italia pasará de 200 MW a 3 GW a mediados de 2024, y la compañía podría construirse otra fábrica en el extranjero, siendo Estados Unidos una posible ubicación.
WFW ha asesorado a Green Arrow Capital en la adquisición de una cartera solar fotovoltaica española de 508 MW.
El fabricante italiano inaugura su nueva oficina y almacenes en Valencia con el fin de atender al mercado ibérico con distribuidores que busquen la diferenciación de un producto europeo y personalizado. Según ha sabido pv magazine ya han firmado los primeros acuerdos.
La compañía busca seguir ampliando su presencia en el sector de las energías renovables en Europa.
Durante el cuarto trimestre de 2021 continúan las señales de un enfriamiento a corto plazo, que vienen definidas por los promotores que adoptan tácticas de «esperar y ver». Según LevelTen Energy, a nivel europeo los promotores están subiendo los precios de sus PPA para compensar los ingresos que podrían haber obtenido vendiendo un mayor porcentaje de su electricidad en el mercado diario.
Aquila Capital adquiere el 51% de los MW rotados, mientras que el 49% permanece en manos de su división de desarrollo de negocio de Soltec, Powertis. Además el acuerdo contempla el traspaso a Aquila Capital de otros 90 MW de almacenamiento. Juntos suman un portfolio de 1.193 MW en co-desarrollo en Italia.
La compañía amplía su cartera solar en Europa con su primera adquisición en Alemania y otras dos en Italia, donde ya alcanza los 293 MW de capacidad operativa.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.