El módulo de 144 células está disponible en seis versiones con potencias que van de 545 W a 570 W y una eficiencia de entre el 21,3% y el 22,3%. El producto tiene unas dimensiones de 2.256 × 1.133 x 35 mm y un peso de 32,3 kg.
Investigadores de Aurinka PV Group han demostrado, en colaboración con el CIEMAT, que los paneles solares fabricados con el silicio UMG de Ferrosolar producen, alrededor de un 25% menos kg de CO2 por cada kWh generado en comparación con los paneles fabricados con polisilicio estándar a lo largo de su vida útil.
Las dos empresas, con amplia presencia en la región, vuelven a unirse, en esta ocasión para desarrollar plantas fotovoltaicas a gran escala en un momento en el que Japón necesita triplicar la cuota de producción de energía renovable.
El acuerdo con IBC Solar eleva la cartera de Bruc Japan a 60 MW en operación, construcción y desarrollo en el mercado asiático.
El Q.Peak Duo XL-G10.3, de 495 W con una eficiencia del 21,4%, es actualmente el producto más grande y potente fabricado por el fabricante de módulos surcoreano. Está basado en 156 medias células monocristalinas ‘Q.antum’ y es el primer panel de la compañía que se apoya en obleas M6.
El debate sobre el alcance de trabajos forzados en la cadena de valor de la energía solar continúa. Un vídeo, un informe universitario, una respuesta ministerial y una elaboración parlamentaria han contribuido a que la discusión avanzara de manera notable la semana pasada.
Iberdrola y Mitsubishi Power firman un acuerdo de colaboración para desarrollar soluciones renovables como impulsar proyectos de hidrógeno verde, sistemas de almacenamiento de baterías y soluciones de electrificación del calor en el ámbito industrial.
Se trata de la mayor salida a bolsa de China en un año, y numerosos grupos energéticos de propiedad estatal anuncian planes para cumplir el objetivo del Presidente Xi Jinping de que el país alcance la neutralidad de carbono para 2060.
Los dos nuevos productos formarán parte de la serie de paneles Hi-MO4m para aplicaciones en tejados. Su eficiencia oscila entre el 19,2% y el 21,2%.
Con la ampliación de la capacidad de producción de obleas, células y módulos solares el año pasado, y que volverá a aumentar en 2021, el gigante apunta a envíos de 40 GW de paneles para este año.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.