Los científicos de Friburgo han comparado las emisiones de CO2 que provoca la fabricación, transporte y funcionamiento de los mismos módulos solares fabricados en Alemania, la UE y China. El resultado no deja lugar a dudas.
Es la quinta financiación del grupo australiano en la plataforma global de inversión y gestión de activos renovables creada por Fotowatio en los últimos años.
La multinacional española presentará en la feria de Múnich su nueva generación de inversores solares y de almacenamiento energético, además de su solución de electrolinera.
Watson Farley & Williams ha asesorado al promotor alemán Baywa re en su adquisición de la compañía francesa Enerpole, cuya cartera asciende a 600 MW.
Baywa re y Fraunhofer ISE ponen en marcha un centro de investigación agrovoltaico para el cultivo de manzanas en Alemania. El proyecto tendrá una duración de cinco años, y se investigarán numerosos factores en ocho variedades de manzana.
Se llevarán a cabo ensayos completos de inversores y sistemas con potencias eléctricas elevadas de hasta 5 MW. Se trata de un centro de ensayos de más de 700 m2 en el que se han invertido seis millones de euros y en el que se esperan hacer mediciones electromagnéticas para diversos sectores.
Hace años, cuando vivía en el centro de Berlín, visitaba regularmente el mercado semanal para comprar fruta y verdura fresca. Allí, un verdulero de origen turco siempre anunciaba su mercancía con la frase: «¡Barato hoy, caro mañana!». Casi sería deseable que los mayoristas fotovoltaicos pudiéramos ofrecer nuestros módulos con un eslogan similar. Desgraciadamente, nadie en […]
Q Cells ha desarrollado el proyecto Agenor en España y ha vendido el 100% a NextPower III ESG el fondo solar institucional de Reino Unido de NextEnergy Capital. Ahora se trabaja en la construcción del proyecto.
Denominado SolFlex, el panel sin marco se basa en células solares con una eficiencia del 22% y está diseñado para una carga térmica elevada y unilateral. El producto estándar mide 100x100x2,9 cm, pesa 3,4 kg y tiene una potencia de 170 W.
En esos dos días, la Conferencia Intersolar Europe 2021 ofrece una apretada agenda de conferencias y eventos para analizar la situación actual y futura del sector, así como la oportunidad de establecer contactos y compartir ideas con otros expertos.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.