El novedoso concepto de bomba de calor combina la energía solar con el almacenamiento químico y, según se informa, consume un 75% menos de electricidad que las bombas de calor convencionales. El sistema se basa en una batería y un acumulador de calor que pueden utilizarse por separado o simultáneamente, dependiendo de las condiciones exteriores.
Raicoon, una startup seleccionada por Amazon, ha desarrollado un software que detecta todos los errores y automatiza las operaciones de los parques solares hasta aumentar la producción de energía en un 6% y reducir los gastos operativos entre un 30 y un 50%.
Bruselas ha aprobado el IPCEI Hy2Move para apoyar la cadena de valor del hidrógeno en movilidad y transporte. El proyecto fue preparado y notificado conjuntamente por siete Estados miembros: Estonia, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Eslovaquia y España.
Se han aprobado las primeras resoluciones provisionales de la convocatoria de la línea 1 del PERTE de descarbonización industrial, con ayudas por cerca de 96 millones de euros que movilizarán más de 307 millones.
El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 24 de junio. El presupuesto total del proyecto es de 299.337 euros. El plazo de ejecución de las obras del proyecto es de 40 días.
El fabricante chino de baterías Svolt ha cancelado sus planes de abrir una fábrica en el estado alemán de Brandeburgo. Mientras tanto, sus planes para la producción de células en Saarland, al suroeste de Alemania, siguen retrasándose.
Los seguidores del fabricante austriaco tienen una superficie de módulo de 75 metros cuadrados. La potencia es de hasta 19 kW. En posición horizontal, los vehículos pueden pasar por debajo de ellos a una altura de hasta 4,30 metros.
El Ayuntamiento de Urretxu (Gipuzkoa) estima que la instalación fotovoltaica del frontón Ederrena generaría anualmente 111.026 kWh, por lo que el porcentaje máximo de autoconsumo que se obtendría con ello sería del 73,9%.
El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 18 de junio. El presupuesto total del proyecto es de 403.869 euros. El plazo de ejecución de las obras del proyecto es de dos meses.
El Grupo CEZ ha desarrollado una nueva solución para fijar paneles solares fotovoltaicos en zonas de subsuelo inestable a partir de la sección central de cintas transportadoras utilizadas anteriormente en minas de carbón. Ya se han desplegado varios pilotos de la estructura de acero en una zona recuperada cerca de la mina de Bílina, en el norte de Chequia.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.