Skip to content

Mercados & Políticas

Los productos solares de tipo P podrían desaparecer en 2026 ante la “rápida” expansión de la tecnología de tipo n

El auge de la rentable tecnología de células TOPCon el año pasado provocó un “repunte” de la demanda de producción de tecnología solar de células de tipo n. Los principales analistas del sector, TrendForce, pronostican que la capacidad de las células PERC “podría” desaparecer en dos o tres años. Por Angela Skujins.

Los precios de las células solares en China alcanzan mínimos históricos

En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.

Briggs & Stratton lanza nuevos paquetes de baterías de litio hierro fosfato

Los paquetes de baterías incluyen una batería, un inversor y un sistema de control. El fabricante estadounidense afirma que sus sistemas de almacenamiento tienen una vida útil de más de 10.000 ciclos y una profundidad de descarga del 80%.

HyDeal España rebaja sus objetivos, atrasa su puesta en marcha e incluye suministros del Norte de África

El que iba a ser el hub de hidrógeno renovable más grande del mundo reduce sus objetivos a la mitad y retrasa su puesta en marcha hasta 2028. La salida del CEO del proyecto, Thierry Lepercq, habría provocado división en el consorcio.

EDP Renewables inaugura en Polonia la planta de Przykona, de 200 MWp, su mayor proyecto solar europeo

La multinacional energética declara alcanzar una capacidad instalada de alrededor de 5,5 GW en todo el continente.

Un nuevo estudio cuestiona la prioridad de la energía fotovoltaica en los picos de carga

Científicos suizos afirman que no es necesario ampliar la red de distribución para aumentar la cuota de energía solar fotovoltaica en los sistemas energéticos, pero advierten de que el despacho prioritario de energía fotovoltaica durante los picos de carga puede convertirse en un grave problema en los próximos años. Entre una serie de recomendaciones, proponen reducir los picos de carga desarrollando un comportamiento de servicio a la red en el que los propietarios de sistemas fotovoltaicos tengan que poner de su parte.

Enapter presenta un nuevo electrolizador

Enapter ha presentado su nuevo electrolizador AEM Flex 120, diseñado para agilizar el despliegue de proyectos de hidrógeno en los sectores industrial y de repostaje, con una capacidad de producción diaria de aproximadamente 53 kg.

Cox Energy comienza la integración de Abengoa Energía

Cox afirma que uno de los objetivos de la integración es “generar un mayor valor para los accionistas de Cox Energy, especialmente los minoritarios”.

Aprendizaje automático profundo para identificar sistemas fotovoltaicos y termosolares en imágenes aéreas

Un grupo de investigación sueco ha descubierto que utilizar el aprendizaje automático profundo para identificar sistemas de energía solar en imágenes aéreas puede no ser tan preciso en países no densamente poblados como Suecia. Sin embargo, también han descubierto que esta técnica puede entrenarse mediante un proceso iterativo y lograr resultados satisfactorios.

La sueca Vattenfall construirá en Alemania un piloto agrovoltaico de 79 MW sin subsidios

La empresa probará diferentes sistemas de montaje cuyas conclusiones aplicará en su cartera agrovoltaica. La energía generada se venderá mediante PPA.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close