La Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de la Junta, Somacyl, se hará cargo del proyecto de la planta de hidrógeno, cuyo presupuesto inversor es de 3.954.866 millones de euros más IVA.
Las empresas españolas seleccionadas son Sener y H2B2, aunque figuran también Nordex e Iveco. Además de nuestro país, participarán compañías de Austria, Bélgica, Chequia, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal y Eslovaquia.
La intención es invertir 26.000 millones de dólares australianos en proyectos renovables en el país en los próximos cinco años, después de que el nuevo Gobierno haya prometido mejorar las redes nacionales de transmisión.
El Climate Pledge Fund de Amazon ha anunciado inversiones en Electric Hydrogen y Sunfire, dos desarrolladores de electrolizadores, uno con sede en Estados Unidos y el segundo en Alemania.
Navantia Seanergies y Repsol han anunciado un acuerdo de colaboración para buscar oportunidades en la generación de hidrógeno renovable.
La compañía energética Alener ha anunciado que construirá en el puerto de la capital andaluza, en donde tiene su sede, una planta para producir y almacenar hidrógeno, con una inversión inicial que aseguran supondrá 4,4 millones de euros.
Atom, un proyecto desarrollado por tres estudiantes españoles, ha resultado ganador del imaginPlanet Challenge de Caixabank y viajará a Silicon Valley durante el mes de julio.
La solución para acelerar su uso: el comercio de hidrógeno. Una cuarta parte del hidrógeno mundial se comercializará en 2050, y el resto se podría producir y utilizar localmente en 2050, según IRENA.
Reganosa y EDPR, las multinacionales de la energía gallega y portuguesa, respectivamente, han anunciado que la instalación de producción de hidrógeno verde proyectada en Ferrolterra, La Coruña, inicia este mes su tramitación administrativa y medioambiental. Siemens Energy se suma como socio tecnológico.
Siete empresas compiten para construir una planta con una capacidad de producción de H2 verde de 135 kg (1.500 Nm3) por hora, alimentada por 12 MW fotovoltaicos, que promueve Hyperion Renewables en Setúbal, en el marco de su proyecto Green H2.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.