Skip to content

PV Cycle recomienda excluir los paneles fotovoltaicos de la directiva RAEE

La asociación europea de reciclaje solar PV Cycle ha publicado un documento de posición en el que afirma que los paneles fotovoltaicos no encajan en la directiva de la Unión Europea sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Maxeon afirma que el panel solar IBC tiene una eficiencia del 24,7%

Maxeon ha anunciado que ha logrado una eficiencia del 24,7% en un panel solar Maxeon 7 a escala real que utiliza su tecnología IBC.

Solarge lanza módulos PERC ligeros con baja huella de carbono

El fabricante solar neerlandés Solarge ha presentado dos versiones de sus paneles solares ligeros mono-PERC para aplicaciones en tejados.

Daikin presenta una bomba de calor aire-agua para aplicaciones comerciales

Daikin Applied Americas ha desarrollado una bomba de calor aire-agua que puede producir 91,2 kW de calor y 23,58 toneladas de refrigeración.

Yingli lanza módulos solares TOPCon de tipo n para energía fotovoltaica flotante en alta mar

Yingli ofrece seis versiones de sus nuevos módulos solares Panda 3.0 PRO de 144 células, con potencias de 555 W a 580 W y eficiencias de 21,48% a 22,45%.

Beny presenta tecnología de apagado rápido para instalaciones fotovoltaicas

Beny Electric afirma que la nueva tecnología está diseñada para una amplia gama de sistemas fotovoltaicos, incluidos sistemas residenciales, comerciales y a gran escala.

Solar + Storage España: España ante un futuro emocionante

La semana pasada tuvo lugar en Barcelona Solar + Storage España, un evento organizado por RE+ con la colaboración de pv magazine, que se ha encargado enteramente de la configuración y realización de la conferencia.

Ideal presenta una bomba de calor monobloque para aplicaciones residenciales

La empresa británica Ideal Heating ha desarrollado una bomba de calor aerotérmica para el mercado residencial del Reino Unido.

Nuevo método para calcular la huella de carbono de los módulos fotovoltaicos

Investigadores asociados a la Comisión Europea han desarrollado una nueva metodología para calcular la huella de carbono de los módulos fotovoltaicos que se utilizará en el contexto de la normativa de diseño ecológico de la Unión Europea.

En España, el coste de capital para la energía fotovoltaica a escala comercial es del 5,1%, según IRENA

La Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) ha publicado nuevos datos sobre el coste de capital para la energía solar fotovoltaica y la eólica terrestre y marina en el periodo comprendido entre 2020 y 2021.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close