El DOE publica hoy el anuncio por el que se somete a información publica el estudio de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica Torrecillas, de 49,99 MWp.
El desarrollo de los dos nuevos proyectos de generación eléctrica requerirá una inversión privada de aproximadamente USD 400 millones. El próximo 4 de diciembre será la adjudicación de la concesión de los proyectos o la declaratoria de desierto.
En esta sección, presentamos empresas nacionales que fabrican cualquier tipo de producto relacionado con la industria fotovoltaica. Hoy hemos hablado con GFM.
Ardian ha anunciado la firma de un memorando de entendimiento para colaborar con la utility italiana A2A en el desarrollo de iniciativas de hidrógeno verde.
Bruc Iberia Energy Investment Partners adquirió en 2019 la planta, que ha sido desarrollada por Solarpack, quien continuará operando y manteniendo el proyecto.
El proyecto de almacenamiento de energía de iones de litio incluye la instalación de una batería de litio de 5 MW/7,5 MW, así como el EMS y el sistema de control, y proporcionará servicios de red para AusNet.
Se trata de una solución que aúna la fuerza de la comunidad de los instaladores para que estos consigan el mejor precio en sus proyectos. Afirman que mejoran partidas de productos y servicios, e incluso ofrecen financiación.
En esta ocasión, la línea de ayudas se ha abierto a proyectos de más de 100 kW de potencia de renovable. Además, por primera vez se prevé una partida específica para proyectos que se ubiquen en cubiertas de grandes dimensiones o en aparcamientos, con más intensidad de ayuda.
Si un propietario se acogiese a todas las ayudas que se pueden obtener en la Comunidad Valenciana, recuperaría la inversión en unos 3 años y medio, obteniendo así la mejor rentabilidad de España. De no hacerlo, el periodo de amortización de una instalación solar residencial en la región puede ser inferior a 7 años.
Con la adjudicación de este nuevo acuerdo, EDPR ya ha contratado el 87% de los cerca de 7,0 GW del objetivo de incorporación de capacidad de energía eólica y solar a escala global para el periodo 2019-2022.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.