Se trata de la segunda financiación project finance (sin PPA) que realiza el Fondo IV de Everwood Capital. Esta la ha llevado a cabo con Liberbank.
Los proyectos tendrán una capacidad de 275 MWp y la empresa espera que comiencen a funcionar en 2023.
Tras el anuncio de una nueva inversión de 2,5 millones de euros para la instalación de una nueva planta de 4,5 MWp en Calañas, Huelva, la acción de Audax sube con fuerza en bolsa. El EPC correrá a cargo de Ametel.
Tras la firma del acuerdo, la filial de Soltec traspasa un primer bloque de 10 proyectos que suman 249 MW al gestor de fondos de inversión alemán. Aquila adquiere el 51% del equity de los proyectos, y el 49% restante permanece en manos de Powertis.
En el segundo semestre de 2020, el virus frenó en seco a buena parte de la economía española y global. Pero el sol no dejó de salir. En medio un escenario apocalíptico, el sector solar consiguió mantenerse a flote y nos trajo varias noticias sorprendentes e incluso extraordinarias. Aquí van unas píldoras.
El suministro de seguidores solares se producirá durante las fases de construcción de cuatro proyectos en los años 2021 y 2022, y el importe de la asciende a más de 30,7 millones de dólares.
Las autoridades alemanas asignaron alrededor de 257 MW en la última ronda del plan de licitación para proyectos fotovoltaicos de más de 750 kW de tamaño.
La consultora IHS Markit ha compartido sus previsiones para 2021, donde esperan que se instalen 158 GW de nueva capacidad. Esta cifra supone un crecimiento del 34% en las instalaciones de 2020, impulsado por la finalización de proyectos retrasados a partir de este año, así como un mayor apetito general por la energía fotovoltaica y las energías renovables en todo el mundo.
A pesar de la crisis de la Covid-19, la potencia fotovoltaica instalada en la UE creció un 11% en 2020, logrando el segundo mejor dato de la historia. Los datos provisionales de Solar Power Europe indican que Alemania lidera la clasificación con 4,8 GW. España logra el tercer puesto con una sorprendente tasa de autoconsumo.
El grupo energético ha completado con éxito una emisión de bonos verdes en el MARF por importe de 200 millones de euros, la segunda emisión en poco más de un mes.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.