El presidente de Bolivia inauguró este miércoles la segunda fase de la planta solar de Oruro, considerada la más alta del mundo, ubicándose a más de 3.700 metros sobre el nivel del mar. Es también la más grande construida por la española TSK.
La compañía ha cerrado un contrato por diferencia (CfD) a 15 años y está previsto que el proyecto entre en funcionamiento a partir de 2022.
La subasta ha sido significativamente sobresuscrita y se han adjudicado 36 proyectos de los 257 presentados. Se han contratado alrededor de 390 GWh de energía, que serán suministrados exclusivamente por proyectos fotovoltaicos.
La compañía, cuya valoración se ha triplicado desde su entrada en España, ha iniciado una colocación privada de hasta 35 millones de euros, de los cuales 16 millones serán suscritos por inversores institucionales como el Fondo BNP Paribas Energy Transition, DNB Asset Management y Grupo Andenæs.
Según la compañía, es el primer fabricante de inversores solares en EE. UU., LatAM, Reino Unido y España; y Wood Mackenzie afirma que ocupó el 4.º puesto mundial en el mercado de inversores en 2019.
El fondo Macquarie Green Investment Group Renewable Energy Fund 2 cierra con más de 1.600 millones de euros en compromisos de inversores. La estrategia, gestionada por MIRA, invertirá en una cartera de activos diversificada que incluye plataformas y proyectos de energía eólica y solar tanto en fase de construcción como ya operativos.
El Gobierno aprueba la Estrategia de Almacenamiento Energético, que considera tanto almacenamiento a gran escala como distribuido.
Bankinter y Plenium han recibido ofertas por 1.300 millones por su plataforma de renovable por parte de tres grupos chinos entre los que se cuenta China Three Gorges, así como otros inversores institucionales, según ha publicado Cinco Días.
La ingeniería española gana un contrato para la inspección técnica de obras de 28 plantas fotovoltaicas de entre 2 y 12 MW en Chile.
NextEnergy Capital (NEC) ha anunciado una nueva adquisición en Portugal que suma 39 MWp a través de su tercer fondo solar institucional, NextPower III ESG (NPIII ESG), y prevé dar a conocer pronto nuevas adquisiciones.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.