La ministra de Transición Ecológica e Inclusiva, Elisabeth Borne, comunicó en una teleconferencia de representantes de energías renovables los resultados de una reciente serie de licitaciones de energía limpia que asignaron 1,7 GW de capacidad de generación y también revelaron las nuevas medidas que se están adoptando para apoyar a la industria.
El Secretario de Estado de Energía, João Galamba, dijo que la ronda de adquisiciones prevista tendrá que esperar a que los mercados sean menos turbulentos. La subasta debía realizarse en abril. Mientras tanto, se ha creado un portal dedicado a las futuras rondas.
Desde el domingo se suspenden 15 días las obras de construcción de los proyectos de renovables en marcha, así como la fabricación de material para estas instalaciones: aerogeradores o placas solares.
La compañía ha conectado este lunes a la red eléctrica japonesa uno de los últimos proyectos internacionales en los que se estaba trabajando recientemente, el parque fotovoltaico de Okayama, de 1,73 MW.
Analistas de la empresa alemana de asesoría energética Enervis han dicho a pv magazine que los proyectos solares vinculados a acuerdos de compra de energía que se están desarrollando en Europa pueden retrasarse por el brote de Covid-19, y que en un futuro próximo se frenarán los nuevos proyectos sin subsidios debido al estado actual de la economía.
Una caída de la demanda pesaría más en la industria del almacenamiento que un cierre temporal de la producción y los analistas de IHS Markit dicen que es ahí donde reside el riesgo, más que en la escasez temporal de suministro. Una predicción similar se ha hecho para el mercado fotovoltaico.
La Oficina de Desarrollo de Proyectos de Energía Renovable de Arabia Saudí ha precalificado a 49 promotores para la licitación. Se construirán cuatro proyectos solares a gran escala que sumarán 1,2 GW.
Longi ha suministrado 123 MW de módulos de alta eficiencia para la planta fotovoltaica Granja que Solarpack ha construido en el desierto de Atacama, Chile.
Los fabricantes de electrolizadores están de acuerdo en el objetivo de reducir rápidamente los costos de inversión, principalmente mediante economías de escala. Algunos están adoptando unidades grandes, mientras que otros apuestan por la cantidad frente al tamaño. El primer enfoque es atractivo para los operadores de grandes plantas fotovoltaicas, mientras que el segundo es más adecuado para los operadores de sistemas pequeños.
A pesar de la difícil lucha del país con el brote de COVID-19, el mercado solar italiano está enviando algunas señales alentadoras. El banco italiano Intesa San Paolo ha concedido una línea de crédito de 55 millones de euros a Canadian Solar para una cartera de 12 proyectos solares no subvencionados.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.