Como parte de este acuerdo de 15 años, la empresa de energías renovables desarrollará una planta solar fotovoltaica de 63 MWp en el condado de Clarke, Virginia (Estados Unidos). El inicio de su construcción se prevé para 2023.
El Siting Board de Kentucky aprueba el proyecto solar de 188 MW de Acciona, que supondrá una inversión aproximada de 200 millones de dólares. El objetivo de la compañía es añadir 1.200 MW de nueva energía solar para finales de 2023.
Un informe del Laboratorio de Berkeley afirma que separar la generación del almacenamiento suele aportar mayor valor, pero también puede suponer un mayor coste, según el informe.
La compañía explica que el objetivo de la implantación de esta nueva sede en Chicago es “reforzar su posicionamiento global”.
La nueva oficina corporativa se encuentra en Dallas, Texas. La compañía estima un crecimiento de 2 GW instalados en los próximos 4 años.
First Solar y Nel Hydrogen Electrolyser AS desarrollarán inicialmente un sistema integrado de control y SCADA de la central eléctrica, como parte de un plan más amplio para construir centrales eléctricas integradas fotovoltaicas/hidrógeno.
Ambas compañías han firmado un acuerdo de compraventa de energía a 12 años, a través del cual Opdenergy desarrollará una planta fotovoltaica de 80 MW en el condado de Jefferson, en Virginia Occidental, que estará operativo a finales de 2022.
El acuerdo firmado con NIPSCO contempla el desarrollo, la construcción de un parque solar en Indiana que, según lo previsto, empezará a operar en 2022.y la transferencia EDPR tiene asegurados 2,5 GW de capacidad en Estados Unidos que empezarán a entrar en operación a partir de este año.
El fabricante fotovoltaico chino-canadiense está moviendo su negocio hacia el almacenamiento de energía y prepara la salida a bolsa de su actividad de fabricación y proyectos solares chinos en China, bajo la operación CSI Solar, para julio.
La H2 Business Unit (H2BU) será la nueva rama del grupo para el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde, mientras que la unidad dedicada al almacenamiento, creada en EDPR NA, tendrá como objetivo alcanzar una capacidad de almacenamiento de 1 GW en cinco años.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.