23 bancos ofrecen un total de 7.000 millones de financiación, lo que supone una sobresuscripción de más de dos veces el importe objetivo. También convoca junta de accionistas el 30 de junio y propone a la consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, como consejera independiente.
La startup andaluza Solum ha instalado en Valencia el primer pavimento solar en una zona portuaria como parte de la estrategia marcada por Puertos del Estado para la completa descarbonización de las zonas portuarias en 2030.
El ITE desarrolla un proyecto colaborativo para dar una segunda vida a las baterías eléctricas en entornos industriales. Actualmente, Europa solo recicla un 5% de las baterías y el resto son desechadas.
La compañía promotora, gestora y operadora de proyectos de energías renovables afirma que 2,5 GW se encuentran en fases muy avanzadas de desarrollo.
A fecha del 24 de mayo, según datos de REE, la energía fotovoltaica ha superado los niveles de producción de ciclos combinados, con 77 GWh frente a los 41 GWh producidos respectivamente, y se se sitúa en posición para poder superar por primera vez la producción mensual.
El IPP invertirá 1.500 millones de dólares en duplicar la potencia instalada que tiene en operación, de 2 GW, para 2021 y anuncia un cambio de marca “para adecuarla a la nueva etapa estratégica de la compañía”.
La empresa estadounidense Cummins ubicará en Castilla-La Mancha una de las mayores plantas de electrolizadores para la producción de hidrógeno verde en el mundo.
Desde pv-magazine queremos colaborar con el sector para difundir las necesidades de trabajadores para sus proyectos, de manera que abrimos a las empresas la posibilidad de anunciar sus vacantes en nuestro medio.
Hoy detallamos la oferta de empleo de Soltec en Extremadura y de Statkraft en Cádiz.
En esta sección escribimos sobre empresas nacionales que fabrican cualquier tipo de producto relacionado con la industria fotovoltaica. Hoy hemos hablado con H2B2.
Highview Power tiene previsto desarrollar hasta 7 proyectos Cryobattery de 50 MW /300 MWh en Asturias, Cantabria, Castilla y León y las Islas Canarias con una inversión estimada de 820 millones de euros.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.