Se trata de un contrato de compraventa de energía a diez años, que entrará en vigor en 2021, mediante el que Baywa r.e. proporcionará a Statkraft electricidad procedente del parque solar de Tordesillas, de 41,7 MW.
Hasta un 15% de todos los proyectos de energía renovable en Europa podrían retrasarse o cancelarse debido a la crisis causada por la covid-19, advirtió recientemente la conocida consultora de gestión McKinsey. Los problemas financieros y la reducción de la jornada laboral impidieron que muchas empresas invirtieran en nuevas tecnologías respetuosas con el medio ambiente […]
Un proyecto piloto en los Países Bajos tiene por objeto aclarar cómo la carga local y flexible de un electrolizador de hidrógeno puede seguir el perfil de generación de un sistema fotovoltaico. El objetivo es reducir la carga de la red eléctrica. El proyecto debería estar listo para operar a mediados de 2021.
El Horizon L:Tec presentado en Solar Power International 2020 cuenta con una tecnología de bloqueo patentada que asegura los paneles contra el galope de torsión, causado por cargas de viento extremas.
La filial griega de la alemana Juwi utilizará los módulos para construir el parque solar Kozani, en el norte de Grecia, propiedad de Hellenic Petroleum Group. Para Juwi, este es el proyecto fotovoltaico más grande hasta la fecha y, según Jinko Solar, una vez completado será también uno de los mayores parques solares con módulos bifaciales de Europa.
Enapter quiere lanzar la producción en masa en Saerbeck, en el estado alemán de Renania del Norte-Westfalia. También planea expandir sus actuales instalaciones de producción en Pisa, Italia.
El grupo alemán WiNRG conecta a la red tres de los seis proyectos que gestiona actualmente en Portugal y que suman 205 MWp.
Fastned y Tesla han abierto la que, según afirman, es la estación de carga rápida más grande de Alemania. Los vehículos eléctricos se cargarán con electricidad verde, parte de ella proveniente de la generación solar y eólica in situ, y el proyecto incluye 2 MWh de almacenamiento de baterías.
El promotor alemán Next2Sun ha completado una planta solar de 4,1 MW construida con unos 11.000 paneles bifaciales proporcionados por el fabricante chino Jolywood.
Los primeros ocho meses del año han traído 3,2 GW de capacidad de nueva generación, en comparación con los 2,7 GW del mismo período del año pasado.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.