La Junta de Extremadura ha aprobado los cambios en el proyecto, que incluyen: cambio de disposición de los campos solares, pasando de 10 a 13; el cambio de soporte de estructuras de los paneles fotovoltaicos, de fijas y orientadas E-O, a estructuras de soporte que cuentan con un sistema de seguimiento horizontal a un eje con orientación N-S (estos últimos requieren pendientes en el terreno máximas del 4 %, con el consiguiente aumento de movimiento de tierras), y la reducción del número de paneles fotovoltaicos de 153.720 a 151.500 debido al aumento de potencia unitaria de los nuevos paneles.
El suministro representa un 23% del consumo eléctrico total de Teléfonica y un 58% de su demanda en alta tensión con telemedida.
La empresa ha culminado el traspaso de 11 plantas solares (PMGD) al fondo InterEnergy Holdings por más de 58 millones de euros.
Las enormes posibilidades de la energía colaborativa
El pasado 24 de enero se celebró un evento llamado «Energía colaborativa: una alternativa viable», organizado por Madrid Foro Empresarial, en colaboración con el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) y en el que participó UNEF para hablar de la energía solar fotovoltaica como herramienta para compartir y ahorrar.
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha invertido más de 71.000 euros en la instalación de sistemas de autoconsumo en diferentes edificios municipales, como en el Centro innpar, el edificio de la Policía Municipal o el centro municipal de Mayores Padre Vallet.
Universidades y empresas españolas están desarrollando un proyecto pionero que busca detectar, de forma precoz y automática, las anomalías y los fallos de las instalaciones para corregirlos y ahorrar costes y pérdidas. Para ello, se instalarán cámaras especiales en los drones que realizarán mediciones de electroluminiscencia y termografía infrarroja.
El precio del mercado eléctrico MIBEL de España y Portugal vuelve a ser el más bajo de Europa este 31 de enero, y ya es la tercera vez que sucede durante este año. Según ha analizado AleaSoft, la alta producción eólica es la causa fundamental de este precio más bajo.
El Gobierno ha sacado a información pública la propuesta de Real Decreto que desarrolla la nueva normativa del autoconsumo, que se aprobará antes de las elecciones de abril. Los excedentes podrán compartirse con otros consumidores o ser vertidos a la red.
Con una potencia que rondaría los 390MW, estas 7 plantas se sumarían a los 9 proyectos confirmados denominados Manzanares 220, que producirán 340 MW y ultiman sus trámites de instalación.
Enertis ha apoyado a Acciona Energía en varias etapas del proyecto Puerto Libertad, una de las plantas fotovoltaicas más grandes de México, ubicada en el desierto de Sonora, con una potencia de 405 MWp y una extensión de 2,4 km2.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.