Enel Green PowerEspaña ha iniciado la instalación de los 115.000 paneles solares que compondrán la nueva planta fotovoltaica de la compañía en la provincia de Sevilla.
La compañía francesa ganó un contrato de servicios de red de 250 MW del Operador del Mercado Energético Australiano (AEMO) tras una licitación emitida por el Estado de Victoria. Con este contrato, Neoen construirá un batería con una capacidad de 300 MW / 450 MWh.
La gama de cojinetes de pedestal de igus para el sector solar, ampliada para perfiles cuadrados y aptos para el desierto según el fabricante, tienen una vida útil de más de 72 años.
El desarrollador español ha vendido a la compañía germano-coreana los derechos de desarrollo de 10 proyectos solares en Aragón y Castilla y León. RIC Energy supervisará el desarrollo de cada uno de los emplazamientos para que estén listos para la construcción en el cuarto trimestre de 2021.
La compañía, que ha elevado su apalancamiento hasta el 86,79%, ha multiplicado por nuevo su beneficio hasta septiembre. En la presentación de resultados, afirma que avanza en el proceso de descarbonización y de crecimiento del parque de energías renovables tanto en España como en Portugal.
La empresa española de consultoría e ingeniería asesora a AES Gener en la construcción en Chile de la planta solar fotovoltaica Andes Solar 2A, de 80 MW.
Iberdrola ha recibido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para la mayor planta que planea en Europa, que se ubicará entre Torrecillas de la Tiesa y Aldeacentera (Trujillo).
La eléctrica ha anunciado hoy, durante la presentación de su Plan 2020-2025, un plan de inversión de 75.000 millones de euros hasta 2025. El 90% de estas inversiones -68.000 millones- serán orgánicas. Más de la mitad del crecimiento orgánico (51%) irá a renovables y el 40%, a redes.
pv magazine ha hablado con Lamberto Camacho, consejero de Ibox Energy, acerca de sus perspectivas y opinión sobre el mercado en España y las actuaciones que está teniendo el Gobierno en el escenario de renovables. La compañía planea desarrollar 3 GW fotovoltaicos en España en los próximos cinco años y 2 GW en Italia en los próximos 4. Además, ya ha entrado en Portugal.
EIT InnoEnergy busca acelerar la neutralidad climática en España y Portugal mediante el desarrollo de una economía de hidrógeno verde de 100.000 millones de euros al año para 2025.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.