Según las previsiones, en 2025 podrían instalarse 1,8 TW de energía fotovoltaica. SolarPower Europe indica que se espera que la escasez de la materia prima de los paneles solares persista este año, pero afirma que es poco probable que se produzcan nuevas subidas de precios.
La compañía gallega desarrollará 670 MWp y 170 MW de almacenamiento con baterías. La operación supone una inversión de 450 millones de dólares.
Investigadores del Instituto de Tecnología Química (UPV-CSIC) desarrollan una nueva forma de introducir de forma sencilla compuestos orgánicos de gran tamaño en perovskitas, lo que mejora su estabilidad y aumenta la eficiencia de las celdas solares fabricadas con este material.
BayWa r.e. Solar Projects, Boreal Light y Siemens Gamesa Renewable Energy son los ganadores de la categoría «Outstanding Projects» de The smarter E Award 2021, que reconoce los proyectos innovadores para una economía energética sostenible. En la categoría «Smart Renewable Energy», el premio ha sido para HPS Home Power Solutions. Además, se han entregado los premios a la innovación Intersolar Award y ees Award 2021.
Como parte de este acuerdo de 15 años, la empresa de energías renovables desarrollará una planta solar fotovoltaica de 63 MWp en el condado de Clarke, Virginia (Estados Unidos). El inicio de su construcción se prevé para 2023.
La empresa alcanza los 10,1 millones de euros de facturación y los 158 pedidos de autoconsumo en proceso de ejecución por importe de 18 millones.
La compañía ha lanzado un fondo de titulización en el MARF de 50 millones y ha renovado también su programa de pagarés por valor de 50 millones. Destinará los recursos obtenidos a inversiones verdes.
El precio de la luz en España, el más caro de toda Europa, bate todos los récords y se sitúa en 106,57 euros el MWh. Esta subida afectará a unos 10 millones de consumidores.
Q-Energy IV se centrará prioritariamente en el desarrollo de nuevas plantas, la repotenciación y modernización de activos, la optimización operativa y financiera de plantas de gran tamaño en países como Alemania, España, Polonia e Italia. También contempla inversiones en almacenamiento, gestión de redes, producción de hidrógeno y biocombustibles.
Con la compra de Sowitec Vietnam, Iberdrola adquiere seis proyectos renovables en desarrollo que suman 550 MW: cinco parques eólicos y un proyecto fotovoltaico flotante. Iberdrola afirma querer ser “la mayor compañía renovable del mundo”.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.