En Castilla-La Mancha la compañía opera ya 2.386 MW renovables. Junto a Barcience, construye otra planta fotovoltaica de 50 MW en Cuenca y otra también de 50 MW en Olmedilla, además del proyecto fotovoltaico en Ciudad Real que formará parte de la planta de producción de hidrógeno verde.
Desde pv-magazine queremos colaborar con el sector para difundir las necesidades de trabajadores para sus proyectos, de manera que abrimos a las empresas la posibilidad de anunciar sus vacantes en nuestro medio. Hoy nos hacemos eco de que quedan plazas disponibles en los cursos ofertados por Endesa y que imparte Soltec, en la ciudad extremeña.
El tribunal de apelación ha confirmado, por tanto, la valoración realizada anteriormente por la ITC estadounidense. El caso era tan claro que los tres jueces no emitieron ninguna opinión escrita por separado, según el fabricante fotovoltaico chino.
Se trata del proyecto solar Sonnedix Los Frailes, de 50 MW, publicado en el DOE en marzo de 2020, que la multinacional holandesa desarrolla junto con el grupo alemán Viridi.
La gestora proporciona energía 100% renovable generada en cuatro plantas solares parte de la cartera de alrededor de 700 MW que Aquila Capital tiene en Portugal.
El proyecto solar está situado en Arizona y se espera que entre en operación en 2023.
El último en arrancar ha sido el ubicado en Florida, con una capacidad total de 900 MWh, que se ha convertido ya en la planta de almacenamiento solar más grande del mundo.
El sistema de montaje fotovoltaico ha sido desarrollado por la empresa alemana Goldbeck y estará disponible inicialmente en los Países Bajos a partir de 2022. La empresa probará la nueva tecnología en un proyecto fotovoltaico de 45 MW.
El anuncio de la semana pasada de que Oxford PV quiere poner fin a su «cooperación exclusiva» con Meyer Burger tras el acondicionamiento de su fábrica alemana de 100 MW apunta a una posible divergencia de estrategias. Meyer Burger considera emprender acciones legales en respuesta, lo que podría dar lugar a una separación complicada.
Tras el anuncio de que la planta de Falck en Chiva había sido la primera en lograr el certificado en Excelencia de Sostenibilidad, el Ayuntamiento de Chiva asegura que la empresa certificadora no se ha puesto en contacto con todas las partes. Según el alcalde, el problema es la ubicación, y anuncia una batalla larga.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.