Tras cuatro años desde su proyección, el proyecto obtiene luz verde y estará concluido a finales de año. Será una de las plantas solares de mayor dimensión dentro de un resort vacacional en Europa.
Son cuatro proyectos fotovoltaicos planificados en varios lugares del norte de Inglaterra. Dice que buscará compradores para los proyectos a través de su equipo de comercialización de energía y ve una fuerte demanda en el sector de los acuerdos de compra de energía para empresas.
El proyecto se oferta por 790.000 euros y está cofinanciado por Fondos Feder-Edusi. El plazo para presentar ofertas finalizará el 29 de agosto.
El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria, en colaboración con el Instituto Insular de Deportes, promueve una instalación fotovoltaica de autoconsumo para el Pabellón Deportivo Gran Canaria Arena, ubicado en la capital de la provincia de Las Palmas, en el archipiélago canario.
Batraw aplicará procesos semiautomáticos a la manipulación de estas baterías para separar hasta el 95 % de sus componentes, incluidos las celdas y los módulos aptos para su reutilización.
Investigadores del Instituto de Tecnología Avanzada de Surrey han demostrado un nuevo sistema flexible y altamente integrado de recarga fotográfica basado en baterías de iones de zinc y células solares de perovskita que solo necesita unos segundos de luz solar para cargarse.
La instalación despliega una potencia de 100 kWp / PV instalada sobre tierra con baterías de litio LFP de Cegasa que proporcionan 466 kWh (48 Vdc) de capacidad de almacenamiento integradas con 27 inversores SMA Sunny Island 8.0H.
Se trata del proyecto Riacho da Serra, en el estado de Piauí, en el noreste de Brasil, que representará una inversión de más de 3.500 millones de reales (650 millones de dólares).
La localidad burgalesa afirma estar «asediada por proyectos industriales de instalación de megaparques eólicos»y con este proyecto, el único de Castilla y León que recibe ayudas en esta tanda, “demuestra que hay otra manera de recorrer la senda de la transición».
Con una potencia instalada de 590 MW y 300 millones de euros de inversión, la energética acaba de poner en marcha Francisco Pizarro.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.