Aunque los precios de la mayoría de mercados eléctricos europeos descendieron respecto a la semana anterior, el promedio semanal superó los 300 €/MWh en casi todos. Sin embargo, en el mercado MIBEL los precios incluyendo el ajuste por el tope al gas se quedaron por debajo de 150 €/MWh.
Las hidrogeneras tendrán diferentes capacidades, desde los 200 a los 1.600 kilos de hidrógeno dispensados por día, lo que se traduce en el llenado de 20-30 coches diariamente y de 40-60 autobuses al día, para aquellas de mayor volumen.
Se trata del parque solar Zvizdan, en Bosnia-Herzegovina, que se construye para MET Consulting, empresa parte de FEAL d.o.o., el mayor fabricante de perfiles de aluminio del mercado bosnio.
Se ha incorporado a Gijón, Puertollano, Huelva, Cartagena, Cantabria y País Vasco en el proyecto del corredor de hidrógeno H2Med, que incluye dos almacenamientos subterráneos de hidrógeno ubicados en sendas cavidades salinas.
Hoy se abre el plazo de presentación de solicitudes a dos nuevas convocatorias de ayudas, tercera y cuarta, para proyectos piloto de comunidades energéticas, que finalizará a las 12:00 horas del día 13 febrero de 2023. Están dotadas con 40 millones de euros.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
Enel Green Power España ha obtenido autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción y declaración de utilizad pública para la instalación solar fotovoltaica FV La Revuelta, de 125,984 MWp en Manzanares.
La desaladora de Jazlah (Jubail 3A) es la mayor del mundo alimentada con solar fotovoltaica. Ha empezado a producir agua potable al 25% de su capacidad, que será de 600.000 m3/día.
El POL Lux sueco es un catamarán con dos motores eléctricos y un toldo solar que puede convertirse en una zona privada para dormir.
El órgano de gobierno de la comunidad gallega ha declarado como “iniciativa empresarial prioritaria” la planta de producción de hidrógeno verde que Naturgy, Repsol y Reganosa construirán en el ayuntamiento de Meirama, con puesta en marcha prevista para 2025 y una previsión de alcanzar los 200 MW.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.