Elementos de Sujeción Galvanizados (ESG), es una empresa española dedicada a la transformación metálica, perteneciente al Grupo Apellaniz, y especializada en la fabricación de estructuras, soportes, herrajes, y galvanizado en caliente, tanto por inmersión como por centrifugado.
La Guardia Civil esclarece un robo en una planta fotovoltaica en Aldeamayor de San Martín y afirma que «2 detenidos y 1 investigado lograron apoderarse de 186 placas fotovoltaicas, que fueron comercializadas de manera ilícita».
La consultora de Reino Unido explica que la herramienta se dirige a inversores, desarrolladores y entidades financieras, y que los resultados generados son válidos en due diligence, transacciones de compraventa y financiación.
El Ayuntamiento de Pamplona prevé colocar paneles solares en el CPEIP San Jorge, en Patxi Larrainzar IP y en el Centro de Formación Landaben, por un importe máximo de 420.861 euros. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 12 de junio.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
El resultado fue confirmado por el Instituto de Investigación de Energía Solar Hamelin (ISFH) de Alemania. La célula también alcanzó una tensión de circuito abierto de 709,5 mV, una densidad de cortocircuito de 11.355 mA y un factor de llenado del 82,04%.
Investigadores austriacos realizaron pruebas con encapsulantes de poliolefina termoplástica (TPO) como alternativa al copolímero convencional de etilvinilacetato (EVA) y a los elastómeros de poliolefina (POE) para evaluar su uso en módulos de vidrio-vidrio. Informan de que todas las muestras de TPO superaron a las de EVA y POE, especialmente los encasulantes TPO-3.5.
La Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) del Ayuntamiento de Murcia pone en marcha una herramienta en su página web que facilita a los usuarios un estudio personal del ahorro que conseguirían con instalaciones de autoconsumo privadas o colectivas.
FutureVoltaics, una spin-off del CSIC, lanza Vecthor, una solución preensamblada formada por un panel solar bifacial apaisado, instalado en vertical en una estructura, con reflectores especulares de metal pulido y rugoso, con un patrón especialmente diseñado.
Los más de 12.000 módulos fotovoltaicos tienen una potencia total de más de 7,7 MW y se ubicarán en 80.000 metros cuadrados. El presupuesto total del proyecto es de unos seis millones de euros.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.