La empresa, con sede en Portugal, ha desarrollado un producto eliminador de óxidos metálicos para instalaciones fotovoltaicas situadas cerca de fundiciones, acerías y minas de minerales metálicos.
Con un presupuesto de 83.000 euros, este proyecto fotovoltaico se ubica en el edificio municipal de La Recova y las oficinas municipales.
Según un informe de la Fundación Ecología y Desarrollo (Ecodes), de las 353 comunidades energéticas existentes en 2023, el 85% ha recibido algún tipo de subvención, y un 67% ha sido financiada con fondos propios.
El fabricante de materiales poliméricos acuerda con la energética el suministro de energía procedente de un parque fotovoltaico ubicado en Teruel.
El Diari Oficial declara como PTE la iniciativa presentada por la empresa Power Holdco Spain en el término municipal de Sagunto y confirma a la dirección general de Urbanismo, Paisaje y Evaluación Ambiental como responsable del otorgamiento de las autorizaciones de obras y edificación correspondientes, previo trámite de audiencia a los municipios.
El instituto alemán de investigación ISC Konstanz ha desarrollado un nuevo método para medir la resistencia de contacto de las interconexiones de células solares realizadas con adhesivos conductores de la electricidad (ECA). El método propuesto permite caracterizar con precisión tanto la resistividad de contacto como la resistividad global.
La nueva EScal HV ofrece instalaciones de entre 17 kWh y 350 kWh mediante un sistema apilable que permite colocar hasta 15 módulos en serie, y cuatro strings en paralelo.
El presupuesto total del proyecto para la Comunidad de Regantes Canal Júcar-Túria es de 1.004.201 euros. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 23 de julio. El plazo de ejecución de las obras es de 8 meses.
KparK Énergies afirma que su sistema Carport Solaire Aluminium es bajo en carbono y viene equipado con paneles solares, microinversores, baterías virtuales y estaciones de carga para vehículos eléctricos.
Científicos de Reino Unido y Finlandia publican un nuevo modelo para analizar los dispositivos fotovoltaicos de capa fina y otros con baja movilidad de los portadores de carga. Afirman que la ecuación unificada del diodo para la capa fina fotovoltaica permite comprender mejor los mecanismos que limitan la captación de carga y la eficiencia de conversión de potencia en dispositivos fotovoltaicos de baja movilidad.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.