La inversión destinada a la batería de Menorca se sitúa en el entorno de los 50 millones de euros. Dispondrá de 50 MW de potencia y una capacidad de almacenamiento de 37,5 MWh.
Taweelah es la mayor planta desaladora de ósmosis inversa del mundo (909.218 m3/día) y la primera en combinar la producción de agua potable con la generación de energía limpia gracias a un campo solar fotovoltaico de más de 70 MWp.
El Centro de Equinoterapia de la Hermandad del Rocío de Huelva ha recibido como donación por parte de Eternal Energy una instalación solar que le permitirá autoabastecerse de electricidad. El recinto está especializado en el uso de los caballos como soporte terapéutico para menores con alguna discapacidad. También han entrado en funcionamiento otras dos plantas en la misma asociación.
La mayor naviera del mundo y el Gobierno español han firmado un Protocolo General de Colaboración para explorar las oportunidades de producción de combustibles verdes a gran escala en España.
La empresa ha instalado un autoconsumo de 470 kWp en sus naves de Okondo, ha comenzado la construcción de otro de 1,178 MW en Alicante y estudia ampliar las instalaciones, firmar un PPA solar y, en última instancia, la posibilidad de crear un huerto solar offsite.
La planta fotovoltaica Miraflores, ubicada en Castuera (Badajoz), tiene una potencia de 22 MWp y ha supuesto por parte de Naturgy una inversión de 15 millones de euros.
La compañía ha suministrado este combustible 100% sostenible desde la hidrogenera que tiene en funcionamiento en la Zona Franca de Barcelona, que fue la primera puesta en marcha en España para uso comercial.
Aunque la capacidad de ser una potencia energética limpia sea fruto del azar, en este artículo analizamos el potencial imparable de España como modelo de descarbonización. Sin complejos.
La Ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha anunciado esta tarde que se ampliará el límite de redes de autoconsumo hasta los dos kilómetros del núcleo urbano.
La compañía ha finalizado la construcción de ‘Conde’, su segunda instalación fotovoltaica en el país, de 13,5 MW, que se adjudicó en la subasta de 2019.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.