El que iba a ser el hub de hidrógeno renovable más grande del mundo reduce sus objetivos a la mitad y retrasa su puesta en marcha hasta 2028. La salida del CEO del proyecto, Thierry Lepercq, habría provocado división en el consorcio.
Una vez alcanzado el cierre financiero del proyecto que desarrolla para la australiana Allied Green Ammonia, Técnicas Reunidas iniciará las fases de ingeniería de detalle, aprovisionamiento y gestión de la construcción.
Hasta el 17 de noviembre estará disponible una plataforma digital en la web corporativa para que los agentes del sector puedan aportar la información necesaria para los primeros ejes de la red.
La empresa tiene actualmente 596 MW de proyectos en operación y afirma contar “con un amplio porfolio de proyectos en un estado avanzado de desarrollo en el país”.
Según un informe de la consultora Opina 360 para FIE, ya en 2021 se alcanzó un récord del 25,1%, que incluye tanto el consumo directo de renovables para producir calor (9,9%) como la energía eléctrica renovables (15,2%).
Se ubican en la región del Lacio, cerca de Viterbo y Montalto di Castro y su inauguración está prevista para 2025.
Cox afirma que uno de los objetivos de la integración es “generar un mayor valor para los accionistas de Cox Energy, especialmente los minoritarios”.
La empresa ha llevado a cabo el revamping de la instalación El Peral, construida en 2008, con una potencia instalada de 2,18 MWp y propiedad de Sonnedix. Se ubica en Albacete.
La línea cuenta con soluciones de almacenamiento estacionario en sistemas de autoconsumo y sistemas conectados a la red, y se trata de la primera línea completa de ensamblaje de packs prismáticos en los Estados Bálticos, según la empresa.
Es la cuarta planta que la empresa de transporte y almacenamiento de graneles líquidos Exolum pone en marcha para autoabastecer sus infraestructuras.