A través de navegadores y aplicaciones de movilidad se podrán consultar localización, horario, servicios asociados, accesibilidad, métodos de pago admitidos, número de puntos de recarga y conectores disponibles.
El Pleno del Ayuntamiento de Uruñuela ha lanzado una licitación con un presupuesto de 115.157 euros para una instalación solar fotovoltaica para autoconsumo compartido. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 19 de febrero de 2024.
La empresa alemana ha obtenido 350 millones de euros en financiación para desarrollar tres plantas: Serbal (174 MWp), Castaño (134 MWp) y Pato (110 MWp).
Se trata de un proyecto de 5 MW en el estado de Massachusetts. La empresa española desarrolla 675 MW de baterías en Estados Unidos, que implicará una inversión de 600 millones de euros.
Será el primero que proyecta la empresa en la Región de Murcia, se ubicará en los términos municipales de Murcia y Torres Pacheco y supondrá una inversión de 150 millones de euros.
La especialista aragonesa de paneles solares hídridos Abora Solar es un actor reconocido a nivel internacional gracias a su producto fotovoltaico-térmico con una eficiencia total de un 89%. La empresa, en esta fase del mercado, apunta a difundir y promocionar la tecnología solar hibrida a través de diferentes estrategias de comunicación.
Avangrid, en colaboración con Levatas y Boston Dynamics, prueba un perro robot móvil para mejorar las inspecciones de subestaciones con inteligencia artificial y lanzar un proyecto piloto.
El Pleno de la Mancomunidad Ruta de la Plata ha lanzado una licitación con un presupuesto de 231.200 euros, para 18 instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo en sus respectivos ayuntamientos. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 20 de febrero de 2024.
Cambio Energético ha instalado un sistema sobre cubierta de 5,46 kW en una casa particular de Paracuellos del Jarama.
La compañía británica cuenta con la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha y de Enagás para instalar un hub de hasta 9 GW de energía solar y eólica y 4 GW de capacidad de electrólisis para 2030.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.