Ponga la energía solar en su depósito de agua caliente. Las tarifas eléctricas fuera de horas punta se están convirtiendo rápidamente en una señal de precio poco útil para los propietarios de sistemas solares en tejados, que se benefician del autoconsumo de su exceso de energía solar antes de tomar electricidad de la red a cualquier hora del día.
Australia tiene el sol, el viento y el espacio para convertirse en una de las superpotencias mundiales de exportación de hidrógeno verde en las próximas décadas. Sin embargo, al país quemado por el sol le falta un ingrediente en la ecuación del hidrógeno verde: el agua dulce. Afortunadamente, investigadores de la Universidad de Monash y un grupo de empresas nacionales de suministro de agua están uniendo fuerzas para encontrar una forma de utilizar las aguas residuales para el proceso de electrólisis.
La comparación de dos tejados revestidos de energía solar en Sidney (Australia), uno desnudo bajo sus paneles y el otro adornado con hierbas y plantas autóctonas, ha revelado que los paneles del tejado verde eran, de media, un 3,63% más eficientes, produciendo una media diaria un 13% mayor que el tejado convencional. Se cree que las mejoras se deben a las bajas temperaturas del tejado verde, gracias a sus plantas, que también aportan una gran cantidad de beneficios adicionales.
La nueva iniciativa, que se desarrolla en España, Australia y Reino Unido, combina Quasar, el cargador doméstico de corriente continua bidireccional de Wallbox, con Tribe para optimizar el consumo de energía renovable en el hogar.
Se especula sobre la causa del incendio que destruyó una Megapack de Tesla y dañó otra en Moorabool el viernes. Los investigadores están esperando a que el lugar se considere seguro para comenzar su examen forense. El incidente reavivará la preocupación de que las baterías de iones de litio son propensas a incendiarse.
La compañía recibe nueva aprobación del parque solar de Aldoga y está un paso más cerca del desarrollo del proyecto, que se ubicará a unos 20 km al noroeste de Gladstone, en el centro de Queensland.
Grupo Gransolar firma su primer proyecto híbrido en suelo australiano para construir 2,7 MW de fotovoltaica e instalar 2,5 MW de almacenamiento para FRV. Se trata del primer proyecto en el que participan las cuatro compañías del Grupo.
FRV inicia la construcción de la planta híbrida de Dalby, una instalación de 5 MWac, con 2,4 MWac de capacidad de generación de energía fotovoltaica y 2,5 MWac/5MWh de almacenamiento en baterías en la región australiana de Queensland.
La epecista ejecutará los 204 MWp y será la encargada de la operación y mantenimiento de Edenvale Solar Park en Queensland. Con esta planta, que producirá alrededor de 425.000 MWh/año y creará 450 empleos, Gransolar supera ya los 750 MW contratados en el país.
El proyecto EnergyConnect de TransGrid, que comprende 700 km de líneas de alta tensión y 4 subestaciones, permitirá la conexión de otros 4.950 MW de capacidad de generación renovable.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.