Por el momento, la aplicación solo está disponible en Japón y su desarrollador, Change The World, tiene previsto introducirla en el mercado estadounidense y en todo el mundo como último paso.
Aurora ofrecerá patrocinio y financiación, así como la infraestructura y recursos de Soltec. Su objetivo es crear un ecosistema de empresas cuya tecnología esté enfocada en impulsar plantas renovables.
Elewit, la plataforma tecnológica del Grupo Red Eléctrica, y la holandesa Overstory han desarrollado una solución tecnológica para digitalizar el 100% del mapa de la vegetación bajo las líneas eléctricas de alta tensión en España. Gracias a este proyecto de innovación, ahora pueden identificar de manera digital y automática 37 grupos de especies de vegetación.
Investigadores de la Universidad Aalto, en Finlandia, han usado lignocelulosa para sustituir algunos materiales no sostenibles, como el cristal o el plástico, en diversas funciones ópticas, como en las células fotovoltaicas lo que, además, aumenta su eficiencia.
Confirmada la sanción coercitiva a Longi y REC por incumplir los requerimientos de retirar los productos considerados como infractores de patente según los procedimientos de infracción abiertos.
Un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba crea un dispositivo fotovoltaico capaz de calentar el agua hasta 80 grados y de cubrir alrededor del 85% del consumo anual de agua caliente sanitaria de un hogar con seis personas.
La empresa española incluirá en sus estaciones la solución de almacenamiento en batería de 120 kWh PowerBooster de ADS-TEC Energy, propiedad de Bosch.
El proyecto incluirá 852 kWp de energía fotovoltaica, cinco puntos de recarga de vehículo eléctrico y 80 kWh de almacenamiento en baterías, todos ellos controlados mediante el software EcoStruxure EMA de Schneider Electric.
Un estudio muestra que los productos y subproductos del proceso de pirólisis directa podrían tener un valor tanto medioambiental como económico si se considera que pueden utilizarse como combustible alternativo para ayudar a deslaminar otros módulos o utilizarse para aplicaciones adicionales y, por lo tanto, hacer que el proceso de reciclaje de estos módulos sea autosuficiente.
Las autoridades indias inician la recepción de pujas mundiales para crear unidades de fabricación de pilas de química avanzada en la India en el marco del plan de incentivos vinculados a la producción. Las solicitudes están abiertas hasta el 31 de diciembre, pero los licitadores deben comprometerse a establecer un mínimo de 5 GWh de capacidad para poder optar a la subvención del gobierno.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.