El Foro Solar, que organiza de manera anual la Unión Española Fotovoltaica –UNEF–, ha concentrado este 2022 a más de mil cien personas en su IX Edición, y tanto su programa como sus pasillos han abordado los éxitos y retos más relevantes del sector.
El Gobierno portugués ha anunciado un plan nacional de ahorro energético para el periodo 2022-23. Espera añadir 1.140 MW de nueva energía solar para finales de este año
Esta mañana, los 27 ministros de energía han acordado limitar los ingresos de nucleares y renovables, la obligatoriedad del reducir el consumo de energía e introducir un gravamen a las empresas de combustibles fósiles.
Los principales investigadores de la energía solar de todo el mundo se reúnen por primera vez en cuatro años en Milán (Italia) con motivo de la 8ª Conferencia Mundial sobre Conversión de Energía Fotovoltaica (WCPEC-8). Durante la primera mañana se han concedido prestigiosos premios a dos líderes científicos y se ha debatido sobre cómo se puede instalar el «segundo teravatio» de energía solar en todo el mundo en unos pocos años.
El Parlamento respalda que la cuota de energías renovables se eleve al 45% en 2030. Von der Leyen anuncia la creación de un Banco Europeo del Hidrógeno; y hay propuestas para prohibir productos relacionados con trabajos forzados.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha dado a conocer hoy cuáles serán las propuestas que llevará a la reunión extraordinaria de ministros de Energía de la UE de este viernes. Propone un tope a los ingresos de las empresas que producen electricidad a costes más bajos, como renovables, nuclear o carbón, también un impuesto solidario.
Ante el reto de la transición energética, ahora más que nunca dada la crisis de precios provocada por la guerra con Rusia, debemos poner en marcha todas las herramientas disponibles que reduzcan las facturas de la luz de los ciudadanos y aceleren la adopción de generación renovable. No es necesario inventar nada nuevo, debemos de fijarnos a nuestro alrededor y recoger aquellas ideas que funcionan.
Según un informe de los técnicos de la Unión Europea (UE) al que RTVE asegura haber tenido acceso, la propuesta para reducir las facturas de la electricidad en Europa pasa por poner un tope al precio de la energía producida por las renovables, y no creen apropiado que la llamada excepción ibérica se extienda en el ámbito comunitario.
A iniciativa de la República Checa, que ejerce la presidencia de turno de la UE, la Comisión Europea se reunirá en Bruselas el viernes 9 de septiembre con el fin de aplicar medidas de emergencia a nivel del bloque para limitar el precio disparado de los megavatios hora. Por ejemplo, se ha mencionado un límite máximo para el precio del gas utilizado en la producción de electricidad.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado una intervención de emergencia y una reforma estructural del mercado eléctrico ante el aumento de los precios de la electricidad en Europa.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.