La producción solar ha bajado de forma interanual en noviembre en la mayoría de los mercados europeos a excepción de la península ibérica donde se ha producido un importante aumento impulsado por el aumento de la producción fotovoltaica de España. La producción eólica ha subido en todos los mercados. Este aumento de la producción eólica unido al descenso de los precios del gas y el carbón ha propiciado la bajada de los precios de los mercados eléctricos.
Endesa, a través de su división de energías renovables, Enel Green Power España, se ha adjudicado 72,4 MW en la subasta de energía solar fotovoltaica de Baleares, y anuncia que invertirá aproximadamente 60 millones de euros en su construcción.
Tras su debut en el MAB el pasado viernes la compañía ha sumado un alza del 30% en dos sesiones; la oferta ha quedado suscrita más de dos veces al precio finalmente fijado para la transacción, y han recibido adjudicación más de 220 inversores y empleados.
Iberdrola e IFEMA han puesto en marcha el primer parking sostenible en un recinto ferial en España.
España es durante dos semanas el escenario de la Cumbre del Clima, que arranca hoy en Madrid con el objetivo de reducir las emisiones para el 2023.
pv magazine España lanza la nueva sección Pregunta del mes: durante todo un mes, haremos la misma pregunta a una persona diferente, y cada día se publicará una respuesta. Inaugura la sección Joan Groizard, Director General de IDAE.
Hasta el momento, 12 asociaciones de energías limpias de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay y España se han adherido a un compromiso para impulsar en común las energías renovables, y se reunirán próximamente para firmar un Acuerdo Marco.
La empresa construirá 400 nuevos MW en Extremadura: ha enviado a trámite dos proyectos en Cedillo (100 MW) y cuenta con acceso a la red para la promoción de una planta fotovoltaica de más de 300 MW en la zona. Uno de los proyectos incluirá baterías.
El Parlamento Europeo aprueba declarar la emergencia climática y se convierte en el primer continente en dar este paso.
Para tener alguna esperanza de reducir el calentamiento global a un máximo de 1,5 grados centígrados, las energías renovables, de las que se instalaron 108 nuevos GW de energía solar el año pasado, necesitan recibir un fuerte (y rápido) empujón y multiplicar por 6 su crecimiento.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.