La intermediaria holandesa, eslabón entre la comercializadora y los usuarios, llega al mercado español con la intención de negociar con las energéticas, seleccionando al “mejor postor”, y ofrecer un contrato anual a sus clientes que garantice un precio de la luz y el gas más de 50 € por debajo del mercado. Espera alcanzar una cuota de 30.000 a 50.000 clientes en nuestro país y una facturación de 1,5 millones en 2022.
Las plantas solares San Serván 3, 4 y 5, se ubicarán en el término municipal de Mérida, Extremadura. El importe total del préstamo ha sido de 89 millones de euros bajo la modalidad project finance, dividida a partes iguales (44,5 millones de euros) entre BBVA y Natixis.
La batería Capital de 100 MW/200 MWh duplica la capacidad inicial de 50 MW propuesta por la multinacional francesa el año pasado. Se construirá a 10 km al sureste de la capital australiana, Canberra.
El precio de la luz alcanza un nuevo récord para mañana, 16 de diciembre, fecha e la que rompe la barrera de los 330 euros: el máximo será de 345,00 €/MWh, y el mínimo de 251,78 €/MWh.
El sector público aportará más de 6.900 millones y se calcula que atraerán una inversión privada cercana a los 9.500 millones y creará más de 280.000 puestos de trabajo.
Los fondos de este programa para autoconsumo y almacenamiento con fuentes de energía renovable y la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial proceden del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europeas y van a cargo al presupuesto del IDAE adjudicado a las partidas del Instituto Catalán de Energía.
Este movimiento se suma a la ampliación de capital de 15 millones realizada hace dos semanas por la compañía. Ambas operaciones se enmarcan en el plan de expansión en el que está inmersa.
Ence reinvertirá el importe en el desarrollo de nuevos proyectos de biomasa y en fotovoltaica, así como en el almacenamiento de energía.
Con una participación al 50%, la empresa conjunta se dedicará al desarrollo de la mayor y más sostenible planta de conversión de litio de Europa, que se ubicará en Portugal, con una capacidad de producción anual de hasta 35.000 toneladas de hidróxido de litio.
WFW ha asesorado a Taaleri E en la adquisición y financiación de la planta fotovoltaica Niebla en Huelva, que estará operativa el próximo año.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.