Skip to content

Almacenamiento de energía

Investigación de escenarios de carga para inversores grid-forming

Un consorcio liderado por el Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar (ISE) probará los inversores grid-forming en una instalación fotovoltaica a gran escala en el sur de Alemania. El objetivo de las primeras pruebas es examinar el rendimiento de los dispositivos en condiciones de funcionamiento reales, factores de estrés y perfiles de estrés típicos.

EDP entra en la fabricación de baterías y construye con Kronos sus primeros proyectos en Países Bajos

Kronos Solar EDPR inicia la construcción de sus dos primeros proyectos en los Países Bajos por 20MWp; y EDP Ventures ha entrado en el accionariado de Mixergy, fabricante de tecnologías de bombas de calor y gestión de la energía doméstica.

Batería de fibra de carbono fina como el papel con una densidad energética de 428 Wh/kg

Científicos surcoreanos han desarrollado una nueva forma de integrar un ánodo de litio-metal en una batería y alcanzar niveles de capacidad energética superiores a los de la actual tecnología de iones de litio. Trabajaron con un papel de fibra de carbono infundido con litio y demostraron una densidad energética de 428 Wh/kg, junto con un rendimiento alentador en estabilidad y potencial facilidad de fabricación.

Célula de batería de ión-litio con ánodo de silicio y densidad de 500 Wh/kg

Amprius ha obtenido la verificación por terceros del rendimiento de una célula de batería que ofrece alta densidad de potencia en un paquete ligero.

Evalúan la viabilidad de la producción ecológica “directa” de hidrógeno combustible

En lugar de utilizar la energía solar o eólica para alimentar la electrólisis, investigadores de un instituto alemán están probando la competitividad de las células fotoelectroquímicas para producir combustibles de hidrógeno sin emisiones.

Una empresa australiana utiliza baterías de segunda generación del Nissan Leaf para almacenar energía

Relectrify, una nueva empresa australiana de tecnología de baterías, ha obtenido la aprobación de la Comisión Electrotécnica Internacional para su producto de almacenamiento de energía ReVolve, lo que le abre el camino para ampliar a escala mundial su tecnología de control a nivel de celda.

AEG presenta una batería residencial de alto voltaje

La empresa alemana AEG comercializa dos versiones de sus nuevas baterías residenciales de alto voltaje, con capacidades nominales de 10 kWh y 15 kWh. Tienen una garantía de 10 años y un ciclo de vida de más de 6.000 ciclos.

Zendure presenta baterías residenciales para módulos solares de balcón

Las baterías SolarFlow de Zendure tienen una capacidad de 960 Wh y pueden apilarse hasta 3.849 Wh. El fabricante estadounidense quiere empezar a vender los sistemas plug-and-play en abril.

En Extremadura, declaran de interés autonómico la construcción de una fábrica de baterías de litio en Navalmoral de la Mata

El Consejo de Gobierno de Extremadura ha declarado Proyecto de Interés Autonómico la construcción de una fábrica de baterías de litio en Navalmoral de la Mata. Esta declaración conlleva una simplificación y reducción de trámites administrativos.

Desalinización solar mediante energía fotovoltaica-térmica

Investigadores del Reino Unido han propuesto el uso de energía fotovoltaica-térmica (FVT) para la desalinización, mediante un planteamiento basado en mecanismos sinérgicos de acoplamiento electrotérmico. Han descubierto que algunas configuraciones del sistema podrían ofrecer un menor coste nivelado del agua desalada, además de mayores eficiencias.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close