Con 7,5 MW, Hyperion H2 Setúbal producirá 910 toneladas de hidrógeno verde al año y se alimentará por una planta fotovoltaica adyacente de 15 MW.
La empresa australiana SunDrive ha dicho que ha creado la célula solar de silicio de tamaño comercial más eficaz del mundo, con el 25,54% en las pruebas realizadas por el Instituto de Investigación de la Energía Solar (ISFH) de Alemania.
Entre los criterios, incluye la compensación con hasta un 1% de la energía producida por las plantas ecovoltaicas a aquellos vecinos que residan entre 1-2 kilómetros de radio de la planta a través de la fórmula de autoconsumo o bonificación.
Wacker Chemie suministrará un total de 70.000 toneladas de polisilicio procedente de plantas de Alemania y Estados Unidos al fabricante chino hasta finales de 2026. El acuerdo podría ayudar a Jinko Solar a evitar las restricciones estadounidenses a la importación de sus módulos solares.
Según un nuevo estudio del Fraunhofer ISE, hay espacio más que suficiente para este enorme crecimiento de la capacidad solar fotovoltaica instalada. De hecho, si se utilizaran todas las áreas disponibles para la energía fotovoltaica, se podrían desplegar más de 3.000 GW.
Ayuntamiento, empresas y vecinos han conseguido pactar un protocolo pionero que recoge la propuesta municipal de proteger la zona oeste, ya incluida en la moratoria aprobada a finales de junio.
La startup andaluza acaba de cerrar una ronda de financiación liderada por Fondo Bolsa Social, Capital Energy Quantum, el vehículo de corporate venturing de Capital Energy, y Wayra, y pretende afianzar su presencia en España y comenzar su andadura en el mercado europeo.
El Informe Anual de UNEF 2021, bajo el subtítulo ‘Energía solar fotovoltaica, oportunidad para la sostenibilidad’, desgrana la actualidad del sector, haciendo balance del año 2020 y de estos primeros meses de 2021. Incluimos en este artículo un extracto de sus principales análisis.
Según las previsiones, en 2025 podrían instalarse 1,8 TW de energía fotovoltaica. SolarPower Europe indica que se espera que la escasez de la materia prima de los paneles solares persista este año, pero afirma que es poco probable que se produzcan nuevas subidas de precios.
Para ser el primer continente climáticamente neutro en 2050, Bruselas fija para 2035 el fin de la venta de coches de combustión, eleva del 32% al 40% la cuota de energía renovable para 2030 –lo que supondrá 660 GW fotovoltaicos– y gravará las importaciones de productos fabricados con métodos contaminantes.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.