La compañía ha cerrado la financiación de su mayor parque solar por 71 millones de dólares. Con una potencia instalada de más de 100 MW, está ubicado en Quillagua, en pleno desierto chileno de Atacama, y utilizará paneles de tecnología bifacial.
La planta fotovoltaica Bluemex Power, de 120 MW, comienza a operar a pleno rendimiento en el estado mexicano de Sonora con el sello español de GRS.
La empresa ya ha completado la ejecución del mayor complejo fotovoltaico de la provincia de Valladolid, dos parques con una potencia instalada conjunta de 65 MW.
La multinacional asturiana ha puesto en marcha en Guadalajara los parques fotovoltaicos Torija II Norte y Torija II Sur, de 5 MW de potencia cada uno.
Con 40 MW y ubicado cerca de Albacete, en Castilla-La Mancha, el gran proyecto sin subsidios contará con más de 105.000 módulos. Su construcción comenzó en octubre, y se conectará a la red en primavera de 2020, después de un período de construcción de unos seis meses.
Powertis se adjudica 400 MW en la subasta A-6 de Brasil e invertirá 950 millones de reales brasileños (unos 225 millones de euros) para la puesta en marcha de la planta solar fotovoltaica en São João do Piauí (Brasil).
FRV se adjudicó las plantas solares fotovoltaicas Mafraq I y Empire, de 50 MW cada una, en la segunda ronda del programa solar del gobierno jordano. Generan aproximadamente el 1,5% de la capacidad energética total de Jordania, y han requerido una inversión total de 180 millones de dólares estadounidenses.
La empresa española ha prestado los servicios de consultoría técnica e ingeniería durante las fases de desarrollo, construcción y puesta en marcha del proyecto Bósforo, de 100 MW, en El Salvador, que acaba de completar su última fase.
Esa es una de las conclusiones del informe sobre inversiones internacionales en energía solar realizado por Fitch Solutions Macro Research, en el que se destacó a España y Brasil como países con mejores resultados en energía solar a nivel mundial.
La española Elmya avanza con los trabajos de construcción de un proyecto en Nuevo León (México) para Reden Solar. La planta Pollux no recibirá subsidios gubernamentales y venderá al mercado la electricidad que genere.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.