La cartera de 112 MW está situada en la región del Lacio y se espera que esté operativa en el primer semestre de 2024. Enfinity Global cuenta con 318 MW adicionales de proyectos en tramitación y 2 GW de proyectos con permisos avanzados en Italia.
La startup estadounidense Erthos afirma que, con su método de montaje en tierra, se puede construir una planta fotovoltaica a gran escala en la mitad de tiempo, ocupando un tercio de la superficie que requeriría una planta convencional y con un 20% menos de coste.
La instalación de Boidobra, en Castelo Branco, tendrá una potencia pico instalada de unos 43 MW, de los cuales 36 MW se
instalarán mediante estructura fija y los 7 MW restantes en estructura tipo seguidor.
La compañía ha obtenido la declaración de impacto ambiental para cuatro parques fotovoltaicos que sumarán 595 MW y 1.453.598 paneles repartidos en el territorio burebano por un volumen de inversión que rondará los 341 millones de euros.
Minglanilla I y II contarán con iniciativas pioneras como un apiario solar, pastoreo entre paneles, el cultivo de azafrán entre paneles solares y lo que la empresa denomina «hotel de insectos», que aspira a entrar en el récord Guinness.
FRV Australia ha seleccionado a Gransolar para llevar a cabo la construcción del proyecto a través de una joint venture con Chint Solar.
El informe anual de SolarPower Europe revela que la UE instaló 41,4 GW de energía solar en 2022, un 47% más que los 28,1 GW instalados en 2021. Alemania, en cabeza, instalará 7,9 GW, seguida de España, con 7,5 GW.
Enel Green Power España ha obtenido autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción y declaración de utilizad pública para la instalación solar fotovoltaica FV La Revuelta, de 125,984 MWp en Manzanares.
El pago contempla un máximo de otros 20 millones en concepto de pagos contingentes. La plataforma gestiona una cartera de activos renovables de 7.700 MW en España, Italia y Francia.
En sus enmiendas a la propuesta de la Comisión, los eurodiputados acortaron de doce a nueve meses el periodo máximo para la aprobación de nuevas instalaciones si se sitúan en las llamadas «áreas de aceleración de renovables».
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.