La demanda mundial de inversores de sustitución probablemente crecerá en casi un 40% hasta alcanzar los 8,7 GW en 2020, ya que una base instalada grande y en expansión de instalaciones solares fotovoltaicas envejecidas impulsa el despliegue, escribe Miguel de Jesús, de IHS Markit.
La compañía realizó 14,2 GW de envíos de módulos el año pasado, un 33% más que en 2018 en otro año dominado por los fabricantes chinos.
Investigadores españoles han creado un dispositivo tándem monolítico y nanoestructurado de silicio-perovskita que, según afirman, puede reducir las pérdidas ópticas en más de un tercio en comparación con las células planas de perovskita del mismo tipo.
El brote de coronavirus en China podría hacer subir los precios de los módulos solares a corto plazo, ya que los fabricantes ya han empezado a experimentar escasez de obleas y vidrio solar. Las tasas de producción también se están viendo afectadas por la ampliación de las vacaciones de año nuevo introducida por las autoridades como medida para hacer frente al virus, y los trabajadores de las zonas infectadas estarán en cuarentena durante dos semanas.
El fabricante italiano Sunerg ha desarrollado un módulo solar para aplicaciones integradas en edificios que ofrece una amplia gama de opciones para adaptarse mejor a la visión arquitectónica y el diseño de un edificio. El panel monocristalino PERC de 275 W está disponible en marrón caoba, marrón rojizo, verde botella y gris marengo.
El Dr. Zhengrong Shi, de la mano de TSO Dubái y con la colaboración del Spanish Business Council, presentará el panel solar ultraligero eArche en un encuentro entre empresarios y miembros de las autoridades emiratíes el próximo 17 de febrero.
Aunque la compañía está presente en el mercado español desde hace más de una década, este año participa de nuevo en Genera 2020 y anuncia la apertura de una nueva oficina en Madrid.
El nuevo producto “todo en uno” presenta dos entradas fotovoltaicas, una entrada para baterías e integra un gestor energético EMS. Según la compañía, resulta idóneo para extraer la máxima cantidad de energía en instalaciones de autoconsumo solar sobre cubierta, con los paneles fotovoltaicos colocados en dos orientaciones distintas.
La compañía sitúa la factoría de Almussafes, en la que invertirá 42 millones de euros, en el centro de su estrategia de vehículos híbridos de Europa.
El nuevo Gamesa Electric PV 3750 HTD es la versión optimizada para ambientes desérticos del inversor solar de 3,75 MVA que, gracias a su refrigeración mejorada y a su derating extendido, consigue hasta 3,6% más de producción en ambientes con alta temperatura y polvo.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.