Skip to content

Industria

Solaria duplica sus ingresos y multiplica por cinco su beneficio neto ajustado en el primer trimestre

La empresa ha producido 143 GWh, un 82% de crecimiento con respecto al mismo periodo del año anterior, y multiplica hasta los 10,2 millones de euros su beneficio neto ajustado en el primer trimestre.

El fabricante de paneles Exiom logra la calificación más alta de ‘bancabilidad’

El fabricante de paneles solares asturiano Exiom ha sido reconocido por Bloomberg con la máxima calificación Tier 1 destinada a los proveedores en función de su bancalidad o capacidad de financiación. Con esta distinción y su segunda fábrica en China se abren las puertas a proyectos de mayor tamaño.

Sistema de montaje adhesivo para cualquier módulo

Endesa confirmó a pv magazine que Alusín Solar fue la encargada de desarrollar el sistema de montaje adhesivo utilizado en la instalación de autoconsumo de 9,60 MWp sin perforaciones que realizará para Incarlopsa. Ambas empresas detallan el proceso.

ASEALEN refuerza su presencia con un convenio con la Asociación Europea de Almacenamiento de Energía

Con este acuerdo, que incluye iniciativas de intercambio de información y participación cruzada en grupos de trabajo y eventos, la Asociación Española de Almacenamiento de Energía espera mejorar su participación en la regulación a nivel europeo.

Las baterías a gran escala asociadas a plantas fotovoltaicas serán el modelo más viable

Según informe presentado por Fundación Naturgy, las baterías son clave para garantizar firmeza y flexibilidad al sistema eléctrico español y su fuente de ingresos dependerá de su influencia en los precios del mercado y de su participación en servicios de ajuste o pagos por capacidad.

¿Reciclado o segunda vida? Nuevo proceso de diagnóstico para determinar el estado de baterías procedentes de VE

El ITE desarrolla un proyecto colaborativo para dar una segunda vida a las baterías eléctricas en entornos industriales. Actualmente, Europa solo recicla un 5% de las baterías y el resto son desechadas.

A finales de año se podrá comprar el primer coche 100% eléctrico diseñado por Cupra en España

La marca española Cupra ha diseñado en sus instalaciones barcelonesas el Cupra Born, su primer vehículo 100% eléctrico que se fabricará en Alemania a partir de septiembre y que llegará al mercado español a finales de año.

IA española para operar y monitorizar un proyecto piloto europeo de fotovoltaica con kersterita integrada en edificios

La española Ayesa aportará sus soluciones de inteligencia artificial para hacer más eficiente la producción de energía parte del proyecto H2020 Custom Art, cuyo objetivo es desarrollar la próxima generación de módulos fotovoltaicos integrados en edificios y hacer que su consumo energético sea próximo a cero.

Hanwha Q Cells presenta su módulo más potente

El Q.Peak Duo XL-G10.3, de 495 W con una eficiencia del 21,4%, es actualmente el producto más grande y potente fabricado por el fabricante de módulos surcoreano. Está basado en 156 medias células monocristalinas ‘Q.antum’ y es el primer panel de la compañía que se apoya en obleas M6.

La cadena de suministro mundial de la energía solar, en cuestión

El debate sobre el alcance de trabajos forzados en la cadena de valor de la energía solar continúa. Un vídeo, un informe universitario, una respuesta ministerial y una elaboración parlamentaria han contribuido a que la discusión avanzara de manera notable la semana pasada.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close